Zelenski afirma que la situación en Mariúpol continúa siendo «la más grave posible»

Publicado el

spot_img

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado a última hora de este martes que la situación en Mariúpol, ciudad portuaria asediada por las tropas rusas, continúa siendo «la más grave posible», y que no han recibido una respuesta por parte de Rusia para el intercambio de civiles.

«El Ejército ruso está bloqueando cualquier esfuerzo para organizar corredores humanitarios y salvar a nuestra gente. Se desconoce el destino de al menos decenas de miles de residentes de Mariúpol que fueron reubicados previamente en territorio controlado por Rusia», ha sostenido en su discurso diario.

Así, el mandatario ucraniano ha hecho hincapié en que «desgraciadamente, no se oye una respuesta de Rusia a la oferta de intercambio, que podría salvar a los civiles y defensores de Mariúpol».

Además, ha subrayado que la intensidad del fuego de las tropas rusas en la dirección de Járkov, en la región del Donbás y en la región de Dnipropetrovsk «ha aumentado considerablemente» cuando llega a su fin «el día 55 de la Defensa de Ucrania contra la agresión a gran escala» del país.

«La situación es bastante clara: los ucranianos de todas las regiones de nuestro estado apoyan la unidad nacional ucraniana. Apoyan nuestra condición de Estado nacional», ha señalado el mandatario ucraniano.

Zelenski ha solicitado una vez más a sus socios cargamento armamentístico para su país. «Espero que los socios escuchen esta tesis y entiendan que cada día es importante. Cualquier retraso en la ayuda a Ucrania da a los ocupantes la oportunidad de matar a más ucranianos», ha dicho.

Asimismo, ha anunciado que ampliará la ley marcial en el territorio ucraniano. «Los diputados se ofrecieron a apoyar la decisión técnica de prorrogar la ley marcial. Esto es necesario para el apoyo legal de la defensa de nuestro estado y el funcionamiento estable de todas las estructuras», ha indicado.

Zelenski ha mencionado que durante la jornada del martes ha mantenido una conversación con el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, y ambos han coordinado «los próximos pasos necesarios para proteger el Estado de Ucrania y la libertad en Europa» y han acordado «aumentar el suministro de armas pesadas, incluidos los vehículos blindados».

También ha conversado con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre «las necesidades defensivas, financieras y humanitarias de Ucrania». «Estamos acelerando los procedimientos para que Ucrania pueda avanzar en la integración europea lo más rápidamente posible», ha agregado el mandatario.

 

 

En Portada

Menores presos abandonados a su suerte en RD

El sueño de José (nombre ficticio) es convertirse en músico. Le apasionan los ritmos...

El Guante de Platino de Tatis Jr. o cómo redondear un año

En la ecuación sabermétrica para calcular las victorias sobre jugador reemplazo (WAR) de Baseball-Reference,...

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

Fallece a los 88 años Lenny Wilkens, exastro de la NBA

El legendario Lenny Wilkens, miembro del Salón de la Fama de la NBA tanto...

Noticias Relacionadas

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

Guterres reivindica al turismo como «fuerza poderosa para el bien»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó este domingo que el turismo...

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...