Se espera una temporada activa de huracanes en el Atlántico

Publicado el

spot_img

La temporada de huracanes del Atlántico de 2022 verá la formación de 17 a 21 tormentas con nombre en la cuenca del Atlántico, según investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

La cuenca del Atlántico incluye todo el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe. La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

El número de tormentas con nombre pronosticadas está por encima del promedio a largo plazo, según explicó en un comunicado Lian Xie, profesor de ciencias marinas, terrestres y atmosféricas. El promedio a largo plazo (1951 a 2021) de tormentas con nombre es 11.

De las 17 a 21 tormentas con nombre pronosticadas, siete a nueve pueden crecer lo suficientemente fuertes como para convertirse en huracanes (el promedio histórico es seis), con la posibilidad de que tres a cinco tormentas se conviertan en huracanes importantes.

El Golfo de México verá una temporada de huracanes activa, aunque más en línea con los promedios históricos, ya que los datos de Xie indican la probabilidad de que se formen de tres a seis tormentas con nombre en la región, de las cuales dos a cinco se convertirán en huracanes y una a dos convirtiéndose en un gran huracán. Los promedios históricos para el Golfo son tres tormentas con nombre y un huracán.

La metodología de Xie evalúa más de 100 años de datos históricos sobre las posiciones e intensidad de los huracanes en el Océano Atlántico, así como otras variables, incluidos los patrones climáticos y las temperaturas de la superficie del mar, para predecir cuántas tormentas se formarán en cada cuenca oceánica.

En Portada

LIDOM: Jasson Domínguez se integra a entrenamientos del Escogido

El jardinero Jasson Domínguez ya entrena con los Leones del Escogido y su debut...

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...

CNM continuará el próximo viernes las vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Consejo Nacional de...

Caos en el tránsito de Santo Domingo por apagón general

El apagón general que afecta este martes el país ha generado caos en el...

Noticias Relacionadas

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...

Sarkosy regresa a su casa en París tras salir de prisión

El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de prisión tras pasar 20 días...

Ejército israelí detiene a colonos por agresiones en Cisjordania

El Ejército israelí detuvo este martes a colonos en Beit Lid y Deir Sharaf...