Spotify expande la publicación de podcasts de vídeo a todos los creadores de mercados concretos

Publicado el

spot_img

Spotify abre la publicación de podcasts de vídeo a muchos más creadores, comenzando a saltar también a mercados internacionales.

Lanzado de forma limitada durante el pasada temporada de otoño, ahora Spotify pone este formato al alcance de todos los creadores en los EE. UU., Canadá, Nueva Zelanda, Australia y el Reino Unido, posibilitando que los seguidores puedan «conectarse más profundamente con el contenido», además de conseguir que la plataforma pueda ampliar su catálogo de contenidos de podcasts de vídeo.

Los creadores interesados y que tengan posibilidad de ello, ya no tendrán que recurrir a YouTube u otras plataformas de vídeo para su publicación de forma complementaria a sus episodios de audio, ya que lo único que tienen que hacer es recurrir a Anchor, la plataforma de publicación adquirida en 2019 por Spotify, y publicarlo de forma semejante a como publican habitualmente los podcasts de audio.

Los podcasts de vídeo al alza

Para quienes ya tengan episodios de solo audio publicados pero dispongan de versiones con vídeo, desde Anchor les ofrecen las herramientas para reemplazar los episodios. Anchor les ofrecerá además métricas específicas para los vídeos.

Los seguidores que simplemente quieren escucharlos en lugar de verlos, podrán poner los vídeos en segundo plano, de modo que podrán disfrutarlos como si de podcasts de audio puro se tratase, aunque si optan por verlos, también podrán participar en encuestas y preguntas y respuestas que los propios creadores hayan integrado a modo de fomentar la participación.

Los podcasts de vídeo también son incrustables, posibilitando llegar a una audiencia mayor, e incluso también son compatibles con la función de suscripción de podcasts, pudiendo hacer uso de las actuales opciones de monetización, aunque desde Spotify ya trabajan en nuevas opciones de monetización que llegarán más adelante, según adelantan.

Y en el anuncio de hoy, Spotify añade además que comienza suasociación con Riverside:

hoy también iniciamos una asociación con Riverside, la plataforma de referencia para la grabación remota. La integración permite a los creadores grabar y publicar contenido de video de forma gratuita con Riverside con una ruta de distribución rápida a Spotify a través de Anchor.

Hoy es un día interesante para Spotify puesto que también comienza a afianzarse en el ámbito del vídeo, cuando hasta hace bien poco se enfocaba en el audio a través de sus diferentes formas (podcasts, salas de charlas en vivo, música,…).

Ya veremos en que deparará la que hasta hace bien poco era sólo la plataforma de transmisión de audio bajo demanda.

Más información: Spotify

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Aumenta la cantidad de dominicanos en el exterior, según Index

La comunidad dominicana en el exterior sigue en constante crecimiento. Al cierre de diciembre...

LNB: Metros de Santiago terminan primero en la fase de eliminación

Los Metros se adjudicaron el primer lugar de la fase de eliminación de la...

Barcelona va a reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un...

¿Problemas para dormir? Estos 4 ejercicios pueden ayudarte

Según expertos citados por The Independent, algunas rutinas físicas específicas contribuyen a reducir el...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...