Al menos dos muertos y un herido tras las manifestaciones contra Macron en la capital francesa

Publicado el

spot_img

Al menos dos personas han muerto y una ha resultado herida en los alrededores del popular Pont-Neuf tras los altercados registrados en la capital y en distintos puntos del país entre la Policía y grupos de manifestantes contrarios al presidente francés, Emmanuel Macron, reelegido este domingo para un nuevo mandato.

El suceso ha tenido lugar este domingo por la noche en la capital, París, después de que un vehículo que circulaba en sentido contrario chocara contra la Policía, según ha podido saber el diario ‘Le Figaro’ a través de una fuente policial.

«Un automóvil estaba estacionado en la dirección equivocada a lo largo de la plaza Vert-Galant en Pont-Neuf. La Policía se acercó para controlar a las personas presentes en el vehículo apuntándolo con armas automáticas. El conductor salió corriendo hacia la Policía a toda velocidad. La policía disparó de inmediato», ha dicho esta fuente al citado medio.

Las dos personas fallecidas son los ocupantes del vehículo y un tercer pasajero que ha resultado herido. La Policía ha impuesto un perímetro de seguridad en la zona y ya se ha abierto una investigación, tal y como han recogido fuentes policiales.

Este suceso ha tenido lugar en el marco de las manifestaciones contra Macron. En la plaza de la República de París se han reunido cientos de manifestantes inmediatamente después del anuncio de la victoria del candidato presidencial, en torno a las 20.15 horas, convocados espontáneamente a través de redes sociales, según ha informado la radio francesa France Bleu.

Los participantes han coreado lemas como «Anti, anticapitalistas», «No hay cuartel para los fascistas. No hay fascistas en nuestros barrios» o «Aquí estamos, aunque Macron no lo quiera. Estamos aquí, por el honor de los trabajadores y por un mundo mejor. Aunque Macron no lo quiera, estamos aquí».

En las pancartas había frases como «Y ahora, la respuesta», «No es a los sin papeles a los que hay que despedir» o «La democracia real está aquí», según han recogido distintos medios franceses.

Cuando los asistentes han iniciado la marcha para salir de la plaza, sobre las 22.00 horas, la Policía ha realizado una primera carga y ha empleado gas lacrimógeno y granadas aturdidoras contra los manifestantes.

Luego los manifestantes se han reagrupado y sobre las 23.00 apenas quedaban unas decenas de personas mientras la Policía mantenía una importante presencia.

En Rennes, en el noroeste del país, los manifestantes han quemado contenedores y se han enfrentado a los agentes. Otros vídeos compartidos en redes sociales muestran cargas policiales. El movimiento de los Chalecos Amarillos ha convocado varias manifestaciones durante la última semana bajo el lema «cualquier cosa menos Macron».

La manifestación ha abandonado finalmente la plaza Sainte-Anne, desde donde ha partido, y los manifestantes se han dispersado en varios grupos. Las fuerzas policiales han interrogado al menos a siete personas y un ciudadano francés ha sido detenido, tal y como ha informado el medio ‘Ouest France’.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Greg Brock, una hazaña de jonrones inolvidables

"“Cuando alguien intente juzgar tu camino, préstale tus zapatos”" ...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Italia investiga «safaris humanos» durante la guerra de Bosnia y Herze

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Alemania aprueba adquisiciones militares

La Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja del Parlamento alemán o 'Bundestag' aprobó...