Muere en Japón la persona más vieja del mundo a los 119 años

Publicado el

spot_img

(CNN) — Una mujer japonesa que fue certificada como la persona más anciana del mundo murió a los 119 años, según un comunicado publicado este lunes por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón.

Kane Tanaka, que nació el 2 de enero de 1903, murió el 19 de abril, según el ministerio.

Guinness World Records dijo que se entristecía al enterarse del fallecimiento de Tanaka, y dijo que la noticia de su muerte había sido confirmada por el Consultor Senior de Gerontología Robert Young, quien también ayudó a confirmar su récord como la persona viva más vieja y la persona femenina más vieja en 2019.

En un tweet a principios de este mes, la familia de Tanaka dijo que recientemente había estado frecuentemente enferma y «entrando y saliendo del hospital».

Tiene 97 años, es tenista activo y decidió no abandonar su país 2:20

CNN había informado anteriormente sobre Tanaka durante su preparación para participar en el relevo de la antorcha olímpica antes de los pospuestos Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020. Finalmente decidió no participar debido a las preocupaciones por el covid-19.

La vida de la mujer más longeva del mundo

Tanaka nació en 1903, el año en que los pioneros de la aviación Orville y Wilbur Wright hicieron historia al completar el primer vuelo motorizado del mundo.

Tuvo cuatro hijos con el dueño de una tienda de arroz con el que se casó a los 19 años y trabajó en la tienda familiar hasta los 103. Tiene cinco nietos y ocho bisnietos.

Vivió dos guerras mundiales y la gripe española de 1918, aunque su nieto Eiji dijo: «No la recuerdo hablando mucho sobre el pasado… Tiene mucha visión de futuro, realmente disfruta vivir en el presente».

El tenista más longevo del mundo quiere vivir 100 años y esto espera de la guerra en Ucrania

Tanaka vivía actualmente en un hogar de ancianos.

Japón una tierra de centenarios

Por primera vez el año pasado, Japón registró más de 80.000 centenarios, según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar del país.

En 2020, una de cada 1.565 personas en Japón tenía más de 100 años, más del 88% de ellas mujeres.

En Japón, las mujeres tienen una esperanza de vida de 87,4 años en comparación con los 81,4 años de los hombres, según mostraron las cifras del Gobierno publicadas en julio de 2020.

En 2019, el Libro Guinness de los Récords Mundiales certificó a Tanaka como la persona viva más vieja del mundo, y ahora tiene la mira en otro hito: el récord de la persona más anciana que ha vivido lo tiene una mujer francesa, que murió a los 122 años.

 

En Portada

Prostitución en España: dominicanos detenidos por explotación sexual

La Policía española detuvo a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad dominicana,...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Dia Mundial de Diabetes sorprende a RD con más incidencia que nunca

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por : Pedro Angel Santo Domingo. – El...

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Noticias Relacionadas

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...

Haití resucita a su Ejército y planea «grandes cuarteles» en la frontera

Después de treinta años de ausencia que se cumplen este mes venidero de diciembre,...