¿Quieres medir la intensidad de tu ejercicio? La ‘prueba del habla’ te puede ayudar

Publicado el

spot_img

(CNN) — Si te preguntas cómo seguir con tu entrenamiento favorito, pero quieres hacer el ejercicio más intenso, la «prueba del habla» podría ser tu respuesta.

La prueba del habla es una forma de medir la intensidad relativa de una actividad y se basa en comprender cómo la actividad física afecta la frecuencia cardíaca y la respiración, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. CDC, por sus siglas en inglés).

En general, ser capaz de hablar, pero no cantar durante una actividad, la haría de intensidad moderada, dicen los CDC. Tu voz puede ser trabajosa, dijo el fisioterapeuta Nicholas Rolnick, pero puede mantener una conversación. «Es (tu) ritmo cardíaco elevado, pero no interfiere con un entrenamiento», dijo Rolnick, que reside en la ciudad de Nueva York.

Correr es un ejercicio que podría volverse más o menos desafiante usando la «prueba del habla».

Es un método fácil de escalar la intensidad sin ninguna tecnología o software de acondicionamiento físico complicado, dijo Rolnick. La prueba del habla puede ayudarte a «asegurarte de que está alcanzando la intensidad de ejercicio que deseas alcanzar para cumplir con las pautas recomendadas de actividad física».

Esta actividad podría parecerse a una caminata rápida, cinco kilómetros por hora o más rápido, pero no a una caminata rápida. El aeróbic acuático, andar en bicicleta a menos de 16 kilómetros por hora en terreno llano o nivelado, el tenis y los bailes de salón también podrían encajar en este nivel de intensidad, según los CDC.

¿Cómo lograr una higiene mental para una vida saludable?

Durante el entrenamiento más intenso, sería imposible mantener una conversación, dijo Rolnick. No podrías decir más que unas pocas palabras sin tener que hacer una pausa para respirar, dice el CDC.

Los ejercicios realizados con esa intensidad pueden incluir correr, nadar, jugar tenis individual, bailes aeróbicos, andar en bicicleta a más de 16 kilómetros por hora o en pendientes, saltar la cuerda, caminar cuesta arriba o llevar una carga pesada.

La Organización Mundial de la Salud ha recomendado que los adultos realicen al menos 2 horas y 30 minutos de actividad física de moderada a alta intensidad a la semana. Eso puede reducir el riesgo de muerte prematura, enfermedades cardíacas, hipertensión, cáncer y diabetes tipo 2, según la OMS.

Las personas embarazadas deben hacer al menos 150 minutos de ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento moderados por semana, dicen las recomendaciones de la OMS. Y los niños menores de 18 años necesitan al menos 60 minutos de ejercicio de intensidad moderada a alta (principalmente actividades aeróbicas) todos los días.

En Portada

Aprueban ley que dispone el uso de energía renovable en edificios

El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura el proyecto de...

Tenis: Alcaraz avanza y Djokovic evita caída en el Abierto de EE. UU.

En su victoria más fulgurante, Carlos Alcaraz voló este miércoles hasta la tercera ronda...

Gobernadora Demócrata de Nueva York evita la deportación de un emigrante de Laos

Nueva York.- Más de 70 organizaciones proinmigrantes en Nueva York enviaron este jueves una...

Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader anunció este jueves la construcción del Monorriel de Santo Domingo,...

Noticias Relacionadas

Papa León XIV pide a los político tener valentía en sus decisiones

 El papa León XIV pidió este jueves a los políticos católicos valentía en sus...

Crisis en Haití: ONU advierte abandono y la escasa financiación

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este jueves que Haití "sigue...

200 migrantes llega a Venezuela en un avión procedente de Texas

Un total de 200 migrantes llegaron este miércoles a Venezuela en un avión estadounidense...