Celebran conferencia sobre el «asedio digital» al periodismo

Publicado el

spot_img

La UNESCO y Uruguay celebran entre el 2 y el 5 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), una conferencia sobre el impacto de la era digital en la libertad de expresión, la seguridad de los periodistas, la privacidad y el acceso a la información.

Titulada “El periodismo bajo asedio digital”, el acontecimiento se realizará en Punta del Este y estará encabezado por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, anunció en un comunicado el organismo multilateral.

En la apertura de la conferencia, que contará con talleres de formación, se celebrará la ceremonia de entrega del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2022, que recayó a la Asociación Bielorrusa de Periodistas.

Entre los nombres que estarán presentes, destacan Shoshana Zuboff, autora del libro “The Age of Surveillance Capitalism” (La era del capitalismo de vigilancia); Will Carthart, director de WhatsApp, o Frances Haugen, activista por la transparencia de las plataformas de redes sociales y antigua empleada de Meta.

También participarán los vencedores del Premio Nobel de la Paz el periodista ruso Dmitri Muratov y el ex presidente colombiano José Manuel Santos. Junto a ellos, confirmaron su presencia periodistas de investigación latinoamericanos de prestigio, como la mexicana Carmen Aristegui y las colombianas Jineth Bedoya y Claudia Duque.

En Portada

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump», dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes...

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

Los Dodgers suben al relevista dominicano Julián Fernández

Los Dodgers ascienden al lanzador dominicano Julián Fernández y lo incorporan a la lista...

Luis Abinader y la DNCD niegan presencia del cártel de Sinaloa en RD

El presidente Luis Abinader negó este lunes que el cártel de Sinaloa opere en...

Noticias Relacionadas

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

Ecuador: acción de amparo por contactar indígenas aislados

El colectivo Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo contra el Ejecutivo ecuatoriano...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...