La Play Store ahora obliga a mostrar qué datos recopilan las apps

Publicado el

spot_img

Las apps inundan nuestros teléfonos con multitud de funcionalidades. Muchas de ellas necesitan conexión a Internet para funcionar correctamente, y en muchas ocasiones el acceso a algunos datos que algunos usuarios podrían considerar como sensibles. Pues bien, ahora Google Play ya obliga a los desarrolladores a mostrar qué datos se recopilan.

Google Play lamentablemente es una tienda que está asociada a multitud de ataques y malware, y no lógicamente por interés de Google, sino de los miles de hackers que tienen a la tienda de Google como su principal objetivo. Ahora la política de privacidad de la tienda se actualiza con novedades importantes.

Nueva sección con más datos

Los desarrolladores que quieran publicar sus apps en la Play Store van a tener que pasar por estas nuevas condiciones, y desvelar qué datos son los que se recopilan de los usuarios. Para ello se está añadiendo más información en la propia página de características de la app. Ahora en una nueva sección titulada «datos recopilados» se podrá ver una serie de tipologías que nos darán una idea de qué es lo que nos pedirá a cambio la app para poder funcionar normalmente.

Ahí podremos ver por ejemplo si la app obtendrá acceso a nuestras fotos y vídeos, o incluso a información financiera, como el historial de compras. Pero no solo se trata de dejar claro qué datos son los que se recopilan de los usuarios en su actividad normal. Sino que además tendrán que desvelar cuáles de estos datos se comparten con terceros. Dentro de la misma sección, podremos acceder a otro recuadro donde se mostrarán los «datos compartidos» donde podemos ver con bastante claridad todo lo que se compartirá con otros.

Como por ejemplo la dirección de correo electrónico, la dirección física de nuestro domicilio, o el número de teléfono. Pero además de decirnos qué datos se recopilan, también nos deben decir qué métodos se están utilizando para poder recopilar esos datos. Incluso si es posible pedir la eliminación de estos datos al desarrollador para que no se conserven. Toda una serie de informaciones relacionadas directamente con la privacidad de los usuarios y sobre todo de sus datos. Por último el desarrollador también deberá mostrar si la app sigue la política familiar de Google Play orientada a la protección de los más pequeños.

Periodo de transición

Google ha ofrecido a los desarrolladores un periodo de gracia hasta el 20 de julio de este año para que estos puedan plasmar en las páginas de información de sus apps todas estas informaciones requeridas ahora por parte de Google para cumplir con las reglas del juego. Por otro lado los usuarios de móviles Android verán poco a poco esta información en su app de Google Play, ya que los de Mountain View van a expandir estas nuevas funcionalidades e información de forma gradual entre todos los usuarios.

Serán los propios desarrolladores los que darán esta información a Google para mostrarla en la tienda, por lo que deberán ser fieles a las características reales de sus aplicaciones, de lo contrario lo más normal es que se enfrenten a algún tipo de sanción o penalización por parte de Google.

The post La Play Store ahora obliga a mostrar qué datos recopilan las apps appeared first on MovilZona.

En Portada

Abinader resalta mejora en nota de Moody`s pese a desaceleración

El presidente Luis Abinader expresó este lunes que, aunque el crecimiento económico se ha desacelerado —como...

Cimaci: Suriel, Ovalle y Vega ganan 6ta Ciclismo Master del Cibao

Los ciclistas del equipo AC Training, Kelvin Suriel, Junior Ovalle, Maria Vega, se coronaron...

Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en Guanajuato

Los restos humanos encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un...

Elecciones internas de la Fuerza del Pueblo tuvieron un 83.7 % de participación, según primer boletín

Santo Domingo.– La Comisión Nacional Electoral (CNE) de la Fuerza del Pueblo informó que...

Noticias Relacionadas

Así ha recreado una IA a las familias ‘típicas’ de cada país, ¿nos representa la española?

Las herramientas como ChatGPT, Midjourney o DALL-E tienen una potente inteligencia artificial que crea...

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

Los desastres naturales se han convertido en el nuevo cebo favorito de los ciberdelincuentes...

Claves de la nueva ley para niños y adolescentes youtubers: «Se acabó el uso de menores como si fueran trabajadores adultos»

Los niños ya no podrán ser utilizados como “trabajadores adultos” en redes sociales. Así...