El James Webb ya captura imágenes enfocadas y en máxima calidad: está listo para hacer historia

Publicado el

spot_img

El Telescopio Espacial James Webb está cada vez más cerca de empezar a hacer historia cuando nos empiece a mostrar cómo eran las primeras galaxias y estrellas del universo, hace más de 13.000 millones de años. Tras alcanzar la órbita L2 y, entre otras tareas, completar la alineación de los 18 segmentos del espejo principal, el equipo encargado del observatorio de 10.000 millones de dólares ha dado luz verde para la puesta en marcha de los instrumentos científicos.

Los espejos del James Webb ahora están dirigiendo la luz recolectada el espacio hacia cada uno de los instrumentos. Como podemos ver en la foto de abajo, los instrumentos ya son capaces de captar imágenes completamente enfocadas con la luz que les llega. Estas imágenes, según explica la NASA en su blog oficial, tienen una calidad “limitada por difracción”, lo que significa que se ha alcanzado el máximo nivel de detalle posible en relación al tamaño y capacidades del telescopio.

El James Webb supera una prueba crucial

Antes de que el telescopio inicie sus operaciones científicas y los investigadores empiecen a observar el universo, el equipo encargado de su puesta en marcha debía asegurarse de que cada instrumento era capaz de otorgar imágenes completamente nítidas y enfocadas. Para ello, apuntaron el James Webb a parte de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana situada a 163.000 años luz​ ​de distancia que contiene un campo de cientos de miles de estrellas.

Los sensores del James Webb, que apuntaban a una parte del cielo ligeramente diferente, dieron como resultado el conjunto de imágenes que vemos arriba, que representan la disposición relativa de cada uno de los instrumentos en el plano focal del telescopio. Cada una de la capturas está etiquetada con el nombre de los tres instrumentos ópticos (NIRCam, NIRISS y MIRI) y del único espectrógrafo del telescopio (NIRSpec).

También vemos una imagen capturada por el sensor de orientación fina del Webb (fine guidance sensor), un equipo cuya misión principal es rastrear a las estrellas guía para orientar el observatorio con gran precisión. Es decir, su uso no está destinado a tomar imágenes científicas, sino para medir y calibrar con precisión las distorsiones sutiles de la imagen y las alineaciones entre los sensores como parte del proceso general de calibración del telescopio espacial.

Ahora que la alineación del James Webb se ha completado, solo se realizarán ajustes de rutina al espejo principal. El equipo ahora está enfocado (nunca mejor dicho) en la puesta en marcha los instrumentos científicos. Se trata de una tarea que requiere configurar los parámetros necesarios para que el telescopio esté listo para la ciencia. Este proceso durará unos dos meses y, si todo sale bien, los investigadores podrán empezar sus primeras operaciones científicas este verano.

Imágenes | Kevin Gill | NASA

En Xataka | El James Webb quizá ya no se llame James Webb: por qué dentro de la NASA hay quien quiere cambiarle el nombre


La noticia


El James Webb ya captura imágenes enfocadas y en máxima calidad: está listo para hacer historia


fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Migración informa que Smith Augustin no estuvo retenido en RD

La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana desmintió este jueves la...

Américo Ortiz: el padre que empujó al Big Papi hacia el béisbol

Parecerá obvio decir: sin Américo Ortiz no hay Big Papi. Pero, ciertamente, Américo, o...

Argelia cancela el acuerdo diplomático con Francia

Argelia canceló este jueves los acuerdos de 2013 con Francia, que eximen de visados...

Gobierno prioriza obras estratégicas en 2025 con inversión del 2.7% del PIB

Santo Domingo. El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que con la modificación...

Noticias Relacionadas

En esta web gratuita puedes saber de donde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado con cuántas personas del...

Un abogado es pillado y sancionado al utilizar datos inventados por ChatGPT en un caso judicial

Con la evolución que está presentando la inteligencia artificial es inevitable que muchas más...

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...