Mermelada de lechosa y especias

Publicado el

spot_img

De las frutas que siempre están en temporada, la lechosa (Carica papaya) es sin dudas una de las favoritas de los dominicanos. No solo se consume en su forma natural, en jugo, deshidratada o en conserva: sus hojas, tallos y semillas son muy usados en la medicina tradicional casera. 

Pero hoy lo que haremos es una deliciosa mermelada para acompañar con galletas, pan o simplemente sola.

Publicada por Consuelo Bedoya de Acuña y Sandra Figueroa Duarte en 500 recetas de cocina vegetariana (ed. Grijalbo), esta da para seis porciones. 

Necesitas dos libras de lechosa o papaya pelada y sin semillas, una cucharadita de mezcla de nuez moscada, clavos molidos y jengibre en polvo, ¼ de cucharadita de anís estrellado macerado, 1 cucharadita de esencia de vainilla, una libra y media de azúcar morena, media cucharadita de jugo de limón y un poco de agua.

Preparación
Parte la papaya en trozos y marina con las especias por una hora. Pasa al recipiente en que se va a cocinar con el agua, el jugo de limón y el azúcar. Cocina  por una hora sin dejar de revolver y guarda en un recipiente de vidrio. Listo, eso era todo. Ahora, ¡a disfrutar! 

 

En Portada

Ensamblan 5 aviones dominicanos Dulus TP-75

Este martes, el presidente Luis Abinader visitó la Base Aérea de San Isidro para...

Ciclismo: Pogacar no competirá en en La Vuelta a España

El ciclista esloveno Tadej Pogacar, reciente ganador del Tour de Francia, no participará en...

Alassane Ouattara se postulará para cuarto mandato en Costa de Marfil

El veterano presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, anunció el martes que se...

SNS lanza «Multimedios en Salud» para fortalecer la comunicación con la ciudadanía

La plataforma unificará los canales oficiales de la entidad como son el periódico digital,...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...