Proponen medidas para abaratar precios sector construcción

Publicado el

spot_img

Varias organizaciones del sector construcción solicitaron al Gobierno eliminar las medidas antidumping vigentes, por un periodo de seis meses, con la finalidad de fomentar el abaratamiento de los precios en el mercado.

Además, pidieron crear las condiciones para promover el acceso a facilidades de financiamiento para los promotores de proyectos inmobiliarios y préstamos hipotecarios, a baja tasa de interés, para los adquirentes de viviendas nuevas. 

A través de un comunicado, las asociaciones Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), y Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), así como la Cámara Dominicana de la Construcción (Cadocon), propusieron este jueves estudiar en conjunto con las autoridades, la viabilidad de esas propuestas.

“Entendemos prudente, y con la más alta urgencia, la revisión del cálculo actual de aranceles e Itbis de la materia prima y productos terminados de la construcción, tomando como parámetro el precio del flete pre-pandemia”, indica el comunicado.

De acuerdo a las organizaciones, el costo del transporte internacional ha aumentado de manera excesiva, lo que incide en la actualidad en el precio de los materiales, y en el de la vivienda.

Las organizaciones proponen que se evalúe la posibilidad de realizar licitaciones públicas abiertas de carácter nacional e internacional por parte del Estado, con la intención de abrir la brecha para la compra de ciertos productos de construcción necesarios para el desarrollo de proyectos del sector público.

De igual forma, proponen bajar el impuesto de transferencia a los adquirentes de viviendas nuevas del 3 % al 2 % por un año.

“Consideramos que llevando a cabo estas medidas lograremos vencer los actuales desafíos. Hoy más que nunca, es vital proteger el sector de la construcción, que aporta cerca del 15 % del PIB y más de 400,000 empleos directos, para continuar dinamizando el ritmo económico y social de la República Dominicana”, finaliza el comunicado.

En Portada

Se desconocen causa de apagón general que dejó a República Dominicana oscuras

El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) conocerá hoy los detalles de...

Mujer se entrega tras quitarle la vida a su pareja en Higüey

Higüey.– Una mujer se entregó voluntariamente a las autoridades , luego de ser señalada...

Colapso de barra de 138 KV en SPM causó apagón general

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, explicó este miércoles que el apagón...

Las apuestas, el hermano gemelo del béisbol

"Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...