Iván Duque condena genocidio en Rusia

Publicado el

spot_img

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este viernes que los principios de la democracia no están «abiertos» a la negociación, tildó de «genocidio» la invasión de Rusia a Ucrania y llamó «dictadura oprobiosa» al Gobierno de Venezuela.

Duque, quien se dirigió ante una sesión conjunta del Congreso Nacional (bicameral) dominicano, dijo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha causado la «mayor crisis migratoria» reciente en América Latina y que su país ha acogido a más de 1,8 millones de venezolanos.

El gobernante derechista, que realiza una visita oficial de un día a República Dominicana, advirtió que la democracia en la región se ve amenazada por la «demagogia» del populismo que «vende pan para hoy, pero encuba hambre para mañana».

«Existen ‘dictadorzuelos’ que han disfrutado de la libertad entrando por la democracia, solo para llegar hacia las más horrendas dictaduras», expuso el mandatario, aplaudido de pie en varias ocasiones.

También se refirió a la inflación mundial y consideró «necesario» que las autoridades económicas internacionales reconozcan la independencia de los Gobiernos en esa área, para evitar que el crecimiento económico pueda terminar generando más inflación y más deterioro social.

En ese sentido, planteó que el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) acepten la condonación de parte de las deudas externas y la posibilidad de pagos diferidos en el tiempo para que los países latinoamericanos puedan hacer frente a la crisis causada por el cambio climático.

«Los flujos migratorios por la crisis climática serán más dolorosos y estremecedores que provocados por otras causas», afirmó Duque.

El jefe de Estado colombiano destacó el crecimiento económico de República Dominicana, país al que calificó de «bastión» de la democracia en América Latina, además de asegurar que su Gobierno próximo a finalizar, ha sacado de la pobreza monetaria a 1,4 millones de personas y de la pobreza monetaria absoluta a 1,3 millones.

En varias oportunidades defendió ante los legisladores dominicanos la libre empresa como vía expedita para el desarrollo y expresó que este sector se puede expandir sin «descuidar la fraternidad y protección» de los trabajadores.

Antes de su intervención ante el Congreso Nacional, Duque firmó varios acuerdos con el presidente dominicano, Luis Abinader, a quien llamó su «amigo».

En Portada

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

La MLB no debe demorar la llegada del árbitro robot al juego

Si Rob Manfred me pidiera su opinión al respecto le sugeriría que el sistema...

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

MLB Apagafuegos dominicanos son opción de cambio en MLB

Los dominicanos continúan siendo una fuerza dominante en los bullpens de las Grandes Ligas,...

Noticias Relacionadas

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

Edición impresa 18 de julio 2025

The post Edición impresa 18 de julio 2025 appeared first on El Día.

Presentarán detalles del proyecto vial en entorno del Jardín Botánico

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el Gobierno presentará públicamente...