Así puse mi vida entera en una base de datos: desde mi estado físico y mi nutrición hasta mi vida social

Publicado el

spot_img

Llevar un registro del número de pasos que hemos caminado o de nuestros avances en nuestra carrera profesional es de novatos, o eso debió pensar Felix Krause, desarrollador de Fastlane y exempleado de Google y Twitter según su propia biografía.

Se animó a llevar la monitorización personal un paso más allá creando durante tres años un tablero en tiempo real con multitud de datos en referencia a su salud, su alimentación, su estado de ánimo, el lugar en el que se encuentra en cada momento o un historial con varias actividades recientes.

Sin filtros

Un vistazo a ese tablero, en una web abierta al público, podemos encontrar:

Su peso
Lo que ha comido ese día, incluyendo el desglose de sus macronutrientes
Las horas que ha dormido la noche anterior
´El tiempo que hace que meditó por última vez
Sus horas acumuladas frente al ordenador desde 2013
El número de correos que tiene en su bandeja de entrada
La cantidad de tareas que tiene por completar
Sus próximos desplazamientos
Sus pulsaciones mientras duerme
Etc.

A lo largo de la web, Felix no solo va desglosando toda esa información —por otro lado, con unos gráficos y unas tablas diseñados de forma fantástica—, sino que también va explicando de dónde sacó la inspiración (por supuesto, todo nació de un viejo artículo de Tim Urban y de un subreddit) o cuáles son las fuentes de todos esos datos, tanto los que se obtienen de forma automática a través de su HealthKit (la plataforma de Apple que centraliza todos los datos relativos a la salud, incluyendo los extraídos del Apple Watch) o Swarm (Foursquare) y los que introduce manualmente.

Algunos de los gráficos de la web de Felix.

A su vez, muestra en una única tabla un resumen con lo más destacado o el país en el que estaba en cada semana de su vida. Más o menos. Tiene gráficas con su flujo de gasto y ahorro financiero, las distintas formas en que afecta a su vida el cambio de la temperatura (incluyendo la variación en su consumo de alcohol, el tiempo que pasa enfermo o la recurrencia en sus visitas al gimnasio).En verano hace más deporte y se pone menos enfermo, en invierno  compra más por Internet y se ducha menos con agua fría. Noticias frescas, pero impresiona ver todo el panel. Incluso desgrana, gracias a RescueTime, a qué dedica el tiempo cuando usa su ordenador.

Tiene publicado en GitHub (explicado muchos scrolls hacia abajo en la portada de la web) el código necesario para que todo aquel que quiera crear su propio tablero vital pueda hacerlo, si bien avanza que requiere no solo tiempo, sino nociones de programación, así como un trabajo de personalización para desechar lo que le resulta relevante a él, pero no a otro.

Felix ha protagonizado varios eventos virales en los últimos años, especialmente de los que logran mucha difusión en Reddit y en HackerNews. Por ejemplo, cuando contó cómo empezó a vivir como un nómada digital viviendo en una ciudad distinta cada mes, durante dos años y medio. O cuando reveló que cambiaba su foto de perfil cada dos años por otra idéntica, con la misma iluminación, ropa, peinado y fondo… Solo que dos años envejecido, esperando a que alguien se diera cuenta del cambio sutil. En su faceta de experto en seguridad digital desveló cómo los editores de fotos tienen un fácil acceso a nuestro historial de movimientos o lo sencillo que le puede resultar a un desarrollador hacerse con la contraseña de nuestro Apple ID.

En el momento de escribir este artículo, Felix se encuentra en Vienna, se siente bien a nivel anímico, pesa 84,5 kilos y ha comido 200 gramos de pollo tras dormir siete horas a 60,7 latidos por minuto. Ya ha entrenado, pero lleva más de un mes sin meditar. Como dijo el torero El Gallo cuando le explicaron que Ortega y Gasset era filósofo, «hay gente pa’ tó'».


La noticia

Así puse mi vida entera en una base de datos: desde mi estado físico y mi nutrición hasta mi vida social

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Lacort

.

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

TBS Distrito: Mauricio y San Carlos logran triunfos

El club Mauricio Báez se valió del debutante refuerzo francomarisano Luismal Ferreiras para remontarle una...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Cómo aliviar el sufrimiento de pacientes terminales

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La sedación paliativa es capaz de reducir...

Noticias Relacionadas

Probamos las Meta Ray-Ban Display antes de que lleguen a España: las gafas inteligentes más cómodas (y prometedoras) que he llevado

Llevamos años oyendo que “las gafas inteligentes van a cambiarlo todo”. Y, sin embargo,...

Cómo saber quién está conectado a tu WiFi (y cómo echarlo): guía práctica para proteger tu red

Si tu conexión va más lenta de lo normal o notas cortes inesperados, puede...

El sencillo truco de Google para olvidarte para siempre de las llamadas spam: se activa en segundos

Desde junio de 2023, la nueva Ley General de Telecomunicaciones en España (Ley 11/2022)...