La Feria del Libro 2022 concluye hoy

Publicado el

spot_img

La 24.ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022, que se celebra en la Ciudad Colonial, se despide hoy después de una exitosa convocatoria.

Miles de personas visitaron diariamente sus pabellones y estands, compraron libros y disfrutaron de conferencias, coloquios, conciertos, talleres y obras de teatro, entre otras actividades, desafiando, incluso, las últimas lluvias.

La FILSD 2022 será clausurada hoy, a las 6:00 de la tarde, con un acto oficial encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, en el auditorio del Centro Cultural de las Telecomunicaciones Indotel, en la Ciudad Colonial

El paseo cultural y artístico de este último día de la FILSD puede iniciarse en el Pabellón Carmen Natalia del Centro Cultural Banreservas con una visita guiada a la exposición “Carmen Natalia: Mujer del éxodo y el salmo, alma de rebelión”, a las 9:00 de la mañana.

A las 10:00 a.m., en el Pabellón Pedro Peix, calle Arzobispo Meriño esquina Mercedes, se celebrará el visionado del documental “El universo de Pedro Peix”, dirigido por Luis Llosa.

Le sigue el encuentro “Leer el cine” en el Centro Cultural de España, a las 11:00 de la mañana, con la proyección de la película “El sur”, de Víctor Erice, basada en el libro homónimo de Adelaida García Mora.

A las 5:00 de la tarde, tendremos la conferencia magistral «Pedro Henríquez Ureña: una conversación que no termina», que será pronunciada por la escritora Soledad Álvarez, Premio Nacional de Literatura 2022.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/02/una-multitud-de-gente-en-la-calle-33b058cd.jpg

Los libreros ofrecen una gran variedad de textos al público. (FUENTE EXTERNA)

Esta es solo una muestra de las distintas actividades culturales que ofrece al público el último día la Feria Internacional del Libro, evento dedicado este año a los escritores Pedro Peix y Carmen Natalia, con la Unión Europea como invitada de honor y con el lema “Ven al libro”.

Libreros

Cada año, la Feria Internacional del Libro representa un espacio para la lectura, la cultura, la educación y la dinamización del comercio, atrayendo a lectores y compradores, lo cual resulta un gran aporte al desarrollo de la economía naranja.

La 24.ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 no ha sido una excepción; todo lo contrario, pues evidencia que, a pesar de que el avance tecnológico facilita el uso de dispositivos digitales para leer, el libro impreso sobrevive a este fenómeno y se mantiene como preferencia de muchos lectores. 

Durante un recorrido por la feria, libreros y representantes de casas editoriales coincidieron en que las ofertas de libros y sus atractivos precios han contribuido al incremento de las ventas en comparación con ediciones anteriores, en contraposición a sus expectativas, aún conscientes del proceso de recuperación económica que vive el país tras la pandemia del covid-19. 

Eddy Almont, de la librería E y A, consideró que “este es el mejor año de la Feria del Libro. Siempre he participado, pero este ha sido diferente”. Al ser preguntado al respecto, manifestó que “venimos de una pandemia, pero estamos en laCiudad Colonial. Esto es la ciudad, todo está cerca, el público viene a pie, y eso ha facilitado las ventas”.

Al igual que Almont, exhibidores de las editoriales Océano, Asodolibro, Ediciones CP, Santillana y Amargord manifestaron su satisfacción por las ventas, y algunos de ellos comentan que han tenido que buscar más libros de los ya ofertados para suplir dichas ventas. 

Es el caso de Asodolibro, que, según Esperanza Clase, vendedora de esta casa editorial, todos los días tienen que salir del recinto a buscar más textos para poder cumplir con la demanda del público asistente.

“Las ventas han estado excelentes; no nos podemos quejar. La feria ha sido muy buena; vienen muchos visitantes. Los dos primeros días fueron increíbles: no pensé que íbamos a vender tanto como lo hicimos. Todos los días hay mucha gente y hemos vendido mucho”, expresó la citada expositora.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/02/grupo-de-personas-alrededor-de-una-mesa-caccbbdc.jpg

Jóvenes y adultos se interesan por adqurir sus libros. (FUENTE EXTERNA)

Diego López, de la Editorial Océano, comentó que, “aunque en sentido general las ventas han estado muy bien, los fines de semana se activan un poco más, debido a la afluencia de gente y los atractivos artísticos que se ofrecen en el recinto ferial”.

En la feria se pueden encontrar libros a partir de RD$25.00 y algunas editoras ofertan sus títulos con hasta el 60 % de descuento sobre su precio. 

Por otro lado, los representantes de casas editoriales han respondido a las preferencias de los lectores y visitantes de esta fiesta cultural nacional, que tiene el universo literario como principal enfoque.

Los exhibidores estuvieron de acuerdo en que entre los libros más buscados por el público se encuentran los clásicos de la literatura universal y nacional, así como libros de motivación personal, aventuras, ciencia ficción y de temática religiosa.

Para ver la programación completa, entra a la página web cultura.gob.do y las redes sociales @filsantodomingo en Instagram y Facebook, @filsd2022 en Twitter y @filsantodomingo2022 en YouTube. 

En Portada

¿El Estado puede quedarse los bienes de inmigrantes deportados?

Una práctica recurrente que se realiza durante los operativos migratorios en el país ha...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

El presidente Daniel Ortega dice que Hugo Chávez «es un santo»

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tildó de "santo" al fallecido presidente de Venezuela...

DAEH realiza más de 650 traslados neonatales en primeros seis meses

El programa Traslado Neonatal Seguro es un servicio que se ofrece sin ningún costo Santo...

Noticias Relacionadas

Amelia Alcántara: “No quiero un hombre mamita, quiero un domador”

La comunicadora Amelia Alcántara volvió a generar titulares con sus reveladoras declaraciones sobre el...

Sergio Vargas afirma Comisión de Espectáculos Públicos es una carga para el Estado

El merenguero Sergio Vargas, durante una entrevista en el programa Versión Original, manifestó que...

Dalisa Alegria responde a críticas sobre su delgadez

La actriz Dalisa Alegría le respondió a una seguidora que cuestionó su delgadez, quien...