El Gobernador de Puerto Rico dice que impulsará legislación sobre aborto en la isla si la Corte Suprema lo deja sin efecto

Publicado el

spot_img

(CNN Español) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, dijo este martes que si la Corte Suprema de Estados Unidos dejara sin efecto el derecho constitucional al aborto que establece el caso Roe vs. Wade, impulsará un proyecto de ley para que la legislatura local regule esa práctica con respeto al “derecho aplicable”.

En Puerto Rico, un territorio de Estados Unidos, el aborto es legal sobre la base de la jurisprudencia que en 1973 dejó asentado el caso Roe vs. Wade, cuando la Corte determinó que el derecho de una mujer al aborto se incluía en el derecho a la privacidad, protegido por la Constitución y que no podrían imponerse restricciones excesivas a esa intervención.

Derecho al aborto en EE.UU.: cómo se compara con otros países de América Latina y el resto del mundo

“Si resultara que el Tribunal Supremo deje este asunto enteramente en manos de las legislaturas estatales y de los territorios, como la nuestra, pues cada jurisdicción tendría la última palabra. Aquí en Puerto Rico tenemos una constitución que incluye y protege el derecho a la intimidad, entre otros derechos que son aquí pertinentes. Así que… pero no nos adelantemos, vamos a esperar cual es la decisión del Supremo”, expresó Pierluisi.

“No nos adelantemos, esa decisión todavía no se ha emitido. Hay que esperar a ver qué es lo que expresa la decisión en su momento”, subrayó el mandatario, para afirmar que “siempre se puede legislar a nivel estatal, a nivel de Puerto Rico. Eso siempre ha estado así. No hay obstáculo para legislar. Lo que pasa es que, si se legisla, tiene que cumplir con el derecho aplicable. Es decir, cumplir con nuestra constitución, cumplir con la constitución de los Estados Unidos. Y de igual manera, atender, como dije, los planteamientos legítimos de todas las partes interesadas en un tema tan sensitivo y a la vez controversial como este”, dijo a su salida de una actividad en San Juan.

Así hablaban de Roe vs. Wade como nominados a la Corte Suprema 2:50

Este lunes el portal de noticias Político publicó un borrador de una opinión mayoritaria escrita por el juez Samuel Alito que de ser confirmada anularía los derechos reconocidos en Roe vs. Wade y anularía la decisión el derecho constitucional al aborto, para dejar esa legislación en manos de los estados. La opinión sería la decisión de aborto más importante en décadas y transformaría el panorama de la salud reproductiva de las mujeres en Estados Unidos. El presidente del tribunal, John Roberts, confirmó este martes la veracidad del borrador, aunque advirtió que podría no ser la versión final.

Actualmente, el Senado de Puerto Rico analiza una propuesta que busca restringir el aborto después de las 22 semanas de embarazo, al establecer que todo ser concebido en esa etapa de gestación o más será considerado viable.

En Portada

Francia instalará en RD academia regional contra crimen organizado

Francia anunció la creación en República Dominicana de una Academia Regional de Lucha contra...

Clayton Kershaw: será electo a Cooperstown de forma unánime

"He sido un hombre afortunado en la vida: nada me...

RD se convierte en un aliado clave de Francia contra el narcotráfico

Francia colocará a la República Dominicana como eje estratégico de su nueva ofensiva mundial...

NBA: 76ers y Spurs vuelan, Doncic choca en Atlanta

Los Philadelphia 76ers y los San Antonio Spurs del francés Victor Wembanyama prolongaron su...

Noticias Relacionadas

RD se convierte en un aliado clave de Francia contra el narcotráfico

Francia colocará a la República Dominicana como eje estratégico de su nueva ofensiva mundial...

Demandan justicia por asesinato de inmigrante en Whitestown

La familia de una inmigrante guatemalteca asesinada a tiros frente a una vivienda en...

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

El centroderechista Rodrigo Paz asumió el sábado como presidente de Bolivia con la promesa...