En alerta el cuerpo diplomático por secuestros en Haití

Publicado el

spot_img

El secuestro del agregado comercial de la República Dominicana Carlos Guillén Tatis es el primero que se registra sobre un miembro del personal diplomático acreditado en Haití, país que vive un aumento de los raptos por parte de las pandillas como forma de obtener ingresos. 

La situación provocó que el cuerpo diplomático de los demás países acreditados en Haití esté “bajo un estado de manejo de crisis y vigilancia del más alto nivel”, según las informaciones de fuentes extraoficiales. “Han dado instrucciones a sus diplomáticos de salir lo menos posible”, comunicaron a este medio.

La República Dominicana urgió a Haití una investigación para la liberación “sano y salvo” de Guillen Tatis, de Montecristi y consejero agrícola de la legación dominicana en la capital haitiana. El diplomático fue secuestrado el pasado viernes en la barriada Croix-des-Bouquets, a las afueras de Puerto Príncipe, zona controlada por la banda 400 Mawozo.

Te puede interesar

Autoridades manejan con hermetismo desaparición de diplomático de RD en Haití

Gobierno solicita investigación sobre aparente secuestro de consejero agrícola en Haití

Pandillas secuestraron a 225 personas entre enero y marzo en Haití

Esta pandilla fue la que en octubre de 2021 secuestró a 16  misioneros estadounidenses y un canadiense que estaban en Haití colaborando con la organización sin fines de lucro Christian Aid Ministries. Los secuestradores exigieron un millón de dólares por cada persona para su liberación. Cinco fueron liberados por la banda, mientras el resto logró escapar, según la ONG.

Carlos Guillén Tatis viajaba en una yipeta verde marca Toyota, y estaba acompañado de otra persona, un haitiano, liberado inmediatamente. La misión diplomática de la República Dominicana desconoce quién era esa persona y dónde se encuentra en estos momentos. El vehículo en que se transportaba Guillén Tatis tenía placa dominicana, y no una que describa que fuera diplomático.

Las informaciones de los medios de comunicación dominicanos y de Haití es que la pandilla está exigiendo 500,000 dólares por la liberación de Guillén Tatis, pero ninguna de las autoridades de ambos países se han pronunciado al respecto. 

Refuerza línea fronteriza

El Ejército dominicano desplegó más soldados en la frontera con Haití luego del secuestro de Guillén Tatis, dijo el comandante de la Cuarta Brigada de Infantería, coronel Faustino Almonte, en declaraciones a la prensa en Dajabón. Según Almonte, el reforzamiento se debió con el objetivo para contrarrestar cualquier tipo de situación que se pueda avecinar.

Secuestros a la orden del día

Con el aumento de los secuestros en Haití casi todos los sectores han sido víctimas: profesores, pastores, abogados, pequeños comerciantes, estudiantes, extranjeros, quienes reciben la mayor atención de los medios, sobre todo internacionales. Durante el año pasado el Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH) contabilizó 1,009 secuestros, a diferencia de los 796 de 2020. El CARDH aclara que en sus boletines señala el número de secuestros, no el número de personas víctimas, puesto que en ocasiones hay raptos colectivos. La institución informó que para el primer trimestre de este año hubo menos secuestros de extranjeros en comparación con el 2021, aunque no ofreció cifras.

En Portada

Informe de EE. UU. denuncia tratos degradantes a haitianos en RD

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe anual sobre los Derechos...

Shohei Ohtani: ¿saldrá ileso de otro escándalo judicial?

Shohei Ohtani y su agente Nez Balelo están acusados de sabotear un proyecto inmobiliario...

Celebran 99 aniversario del natalicio de Fidel Castro

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó este miércoles el 99 aniversario del natalicio...

Abinader inaugura en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas,...

Noticias Relacionadas

Informe de EE. UU. denuncia tratos degradantes a haitianos en RD

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe anual sobre los Derechos...

Abinader inaugura en el AILA nueva terminal courier para manejo de mercancía comprada por internet

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas,...

Hombre roba dos anillos del Instituto Duartiano

Un hombre se presentó al mediodía del pasado 5 de agosto de 2025 a...