UE y CARICOM acuerdan más cooperación ante desafíos

Publicado el

spot_img

La Unión Europea y el Caribe acordaron el martes relanzar su compromiso para optimizar las oportunidades y enfrentar desafíos como el cambio climático, los efectos de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Ello es parte de los resultados de una reunión en Panamá entre el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y sus pares de las naciones de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Borrell cumplía el tramo final de una gira por Latinoamérica que lo llevó antes a Chile para tratar el impacto en la región del conflicto armado en Ucrania.

“Discutimos las vulnerabilidades específicas del Caribe y acordamos realizar consultas ministeriales anuales”, indicó Borrell.

La UE impulsa un nuevo acuerdo con la Organización de Estados del África, el Caribe y el Pacífico que tiene como objetivo llevar la relación a una asociación más integral y de igualdad, en tanto que el bloque se ha comprometido a seguir brindando cooperación por un monto mínimo de 800 millones de euros para el Caribe en el período 2021 -2027.

Borrell dijo durante su estadía en Panamá que se está trabajando en el sexto paquete de sanciones contra Rusia dirigidas a bancos, actores de desinformación y las importaciones de petróleo. Agregó que esas medidas serán presentadas próximamente al Consejo de la UE para su aprobación.

Al cierre del encuentro se anunció que se establecerá en Panamá un centro regional de datos del componente “Copernicus” del Programa Espacial de la Unión Europea, destinado a incrementar las capacidades de los países de Latinoamérica y del Caribe en la gestión del medioambiente y la mitigación de los efectos del cambio climático, especialmente en la reducción de riesgo de desastres naturales.

“Aumentará la presencia de la Unión Europea en Panamá y ayudará a toda la región en su preparación ante desastres naturales”, dijo Borrell.

En su discurso final la canciller Erika Mouynes dijo que la región está construyendo un nuevo liderazgo sólido, con respaldo político y social. Dijo que es la primera vez que ministros de 20 países de una sola región se convocan para analizar las consecuencias locales del conflicto en Ucrania, entre ellas la seguridad alimentaria, el aumento de los fletes, del petróleo y sus derivados. Asimismo, recordó que la región ya se ha expresado en diversos foros políticos internacionales para condernar la agresión rusa en Ucrania.

Por su parte el canciller de Belice, Eamon Courtenay, en representación del CARICOM, destacó la importancia de la cooperación regional para la recuperación post pandemia y para fortalecer las estructuras sociales que disuadan la migración. Sobre el conflicto en Ucrania dijo que “condenamos fuertemente la intervención militar de la Federación Rusa en contra de Ucrania, la cual constituye una seria violación a las leyes internacionales”.

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

Raquel Arbaje: “República Dominicana no será destino para pedófilos ni abusadores”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PEDERNALES.– La primera dama de la República,...

Del dolor nació esperanza: el legado de Alexandra Grullon a ocho meses del Jet Set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Hoy se cumplen siete meses...

Noticias Relacionadas

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Provincias recuperan servicios tras impacto huranán Melissa en Cuba

Las cinco provincias cubanas severamente afectadas por el devastador paso del huracán Melissa, hace...