Cendoesch inaugura oficinas sobre Análisis de temas chinos

Publicado el

spot_img

El Centro Dominicano de Estudios sobre China (Cendoesch), dejó inauguradas sus oficinas en Santo Domingo en un acto en el que su director ejecutivo, Yeuk Fai Cheung, definió a la entidad como un «centro de pensamiento que tiene como objetivo investigar sobre el gigante asiático» para que en la República Dominicana se tenga una mejor comprensión sobre ese país.

Al pronunciar las palabras centrales y el corte de cinta dijo que la oficina busca “comprender mejor a China, un país que se convierte en actor fundamental en la creación de un nuevo orden mundial, le da a nuestro país  la oportunidad de promover alianzas que redunden en beneficio de ambas naciones».

En ese orden, Yeuk-Fai invitó a los presentes a aunar voces, reflexiones y esfuerzos en torno a este objetivo común.

En la actividad estuvieron presentes en representación del embajador de la República Popular China, Zhang Run, el ministro Consejero Zhang Buxin, así como el agregado Político de la Embajada, Xu Teifei. 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/06/grupo-de-personas-posando-por-un-foto-187cbeb6.jpg

Los representantes de la oficina Cendoesch. (FUENTE EXTERNA)

Junto a Yeuk-Fai también estuvieron los directivos del Cendoesch, Mihail García, director Operativo; Esmeralda Mancebo, directora de Cultura; y Pamela de la Rosa, directora de Investigación. 

La inauguración contó, además, con la presencia de personalidades, colaboradores y representantes de instituciones tales como el destacado político Manolo Pichardo; los economistas y colaboradores del centro, Haivanjoe NG y Julio Ortega Tous.

Así como los representantes de la Fundación Procomunidad China Jade, Miguel Feng y Jack Liang, presidente de la Asociación de Juventud Wuyi dominicana; Lesly Tineo del Instituto Confucio y Luis González, académico, sinólogo y consultor internacional, entre otras personalidades.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Lidom: decenas de peloteros de MLB juegan en 2025-26

No es normal que antes del 15 de noviembre, con la liga en su...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Maduro denuncia torturas a migrantes venezolanos en EEUU

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves que en Estados Unidos "persiguen,...

Noticias Relacionadas

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Maduro denuncia torturas a migrantes venezolanos en EEUU

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves que en Estados Unidos "persiguen,...

30 años de prisión a hombres por asesinato de hacendado y su esposa

El Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó este jueves a 30 años de prisión (máxima...