Lo que invertirá la Alcaldía en aceras y contenes

Publicado el

spot_img

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, informó este jueves que esa entidad y el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, invierten cerca 600 millones de pesos en la reconstrucción de aceras y contenes.

Se trata de un programa nacional que inició el Gobierno el pasado año que tiene un costo superior a los 72 mil millones de pesos y que en la ciudad capital comprende la intervención de calles y avenidas en las tres circunscripciones.

Mejía dijo que se trata de un proyecto importante en el que se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la eficientización de los recursos. Ya la Alcaldía concluyó la reconstrucción de aceras en Gascue y Naco y se prepara para trabajar en otras zonas.

“Hemos coordinado para evitar que lo que nosotros programemos una intervención en el mismo sitio que ellos (Obras Públicas) para eficientizar los recursos, por eso es bueno trabajar con este gobierno hermano que es un gobierno amigo con el que podemos socializar”, indicó.

Sostuvo que de igual manera se ha estado trabajando en el caso del parque “Cristo Park”, en Cristo Rey, junto la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo(CAASD) que dirige Felipe Suberví (Fellito).

Por otro lado, la alcaldesa del Distrito Nacional indicó que en la actualidad se trabaja en una nueva licitación para el contrato de recogida de residuos sólidos que comprende modalidades generadas por el crecimiento de la ciudad.

Indicó que los contratos existentes datan de unos 16 años y que ahora hay que tomar en cuenta la forma como mucha gente vierte los residuos y otros aspectos basados en las necesidades actuales que modifican los términos de referencia para nuevos contratos.      

“Es una gran oportunidad que tenemos, antes la ciudad estaba divida en tres circunscripciones para fines de esos contratos y había algunos espacios especiales, a partir de esta próxima licitación será con mayor cantidad de lotes o espacios, donde se podrá participar para ocuparse específicamente de ellos y estamos viendo la parte de la educación”, detalló.

Recordó que a partir de un acuerdo transaccional que se hizo hace poco más de un año, la Alcaldía renegoció los términos del contrato con las empresas recolectoras que antes se recogían los residuos y se les pagaba por toneladas, pero que ahora no es así, lo que les ha permitido ahorrar 425 millones de pesos y disminuir la deuda que tenía la ciudad en 522 millones de pesos.

Dijo que en el caso de las fundaciones que recogen residuos en la parte norte, deberán ajustarse a los nuevos requerimientos.

En Portada

Inundaciones en Barahona: «Esta onda tropical ha hecho lo que no hizo

Las autoridades de socorro ejecutan labores de evacuación en sectores de Barahona afectados por...

Jeff Hoffman, el lanzador que toleró el empate: “Le costé un anillo”

Los Blue Jays parecían listos para ganar su primera Serie Mundial desde 1993, cuando...

Detenidos tras ser apuñalados en el tren de Londres

Los dos detenidos por el apuñalamiento múltiple del sábado noche en un tren que...

Sociedades médicas ponen buenas notas a coberturas anunciadas por el CNSS

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por : Pedro Angel Santo Domingo.- Las sociedades...

Noticias Relacionadas

Inundaciones en Barahona: «Esta onda tropical ha hecho lo que no hizo

Las autoridades de socorro ejecutan labores de evacuación en sectores de Barahona afectados por...

Sociedades médicas ponen buenas notas a coberturas anunciadas por el CNSS

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por : Pedro Angel Santo Domingo.- Las sociedades...

Inundaciones Barahona: lluvias fuertes afectan la provincia

Las copiosas lluvias que han caído en la provincia Barahona han generado fuertes inundaciones....