Turismo sostenible, el tema sobre la mesa en la ONU

Publicado el

spot_img

Trabajar en el turismo sostenible es uno de los objetivos de la República Dominicana. Así se detalla en el plan nacional de recuperación económica que el país ha definido en torno a la industria del turismo, tras   la pandemia del Covid-19.

Por ello, una delegación dominicana participó en la asamblea general de las Naciones Unidas en Nueva York, en el panel “Perspectivas para una recuperación sostenible y resiliente de turismo” a la que asistieron alrededor de 20 ministros de turismo de diferentes países.

La delegación dominicana que partició en la asamblea estuvo compuesta por el empresario Frank Rainieri, fundador del Grupo Punta Cana y embajador para Turismo Sostenible de la Organización Mundial de Turismo; Rafael Blanco, presidente de Asonahores y el embajador José Blanco, representante permanente dominicano ante la ONU y vicepresidente de la 76 Asamblea General.

Frank Rainieri, quien fungió como uno de los oradores principales en el panel sobre turismo sostenible aseguró que el tema de turismo también implica un compromiso con la sociedad: “No solo debemos hablar de crecimiento; tendremos que hablar de un crecimiento sostenido acompañado de un compromiso social».

El evento convocado por el presidente de la 76 Asamblea General, S. E. Abdulla Shahid, es un encuentro de alto nivel que abre la conversación sobre el turismo sostenible, no solo en República Dominicana sino alrededor del mundo. 

En el mismo, los delegados dominicanos tuvieron una destacada participación y ofrecieron ejemplos de buenas prácticas en este sector y su contribución al desarrollo de la economía dominicana, caracterizándolo como las “bujías” de nuestra economía durante el terrible periodo de la pandemia del Covid-19.   

Sin duda, esta reunión de alto nivel representa el primer escalón de lo que podría ser un encuentro anual en la ONU en Nueva York sobre el turismo sostenible y cómo su desarrollo puede contribuir a alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible del país. 

Esta iniciativa que se realiza por primera vez en el escenario de las Naciones Unidas, es un proyecto respaldado por la Misión Permanente Dominicana ante la ONU, en consonancia con el plan nacional de recuperación económica que tiene el país. 

Posterior a la asamblea, se realizó una reunión donde participó la delegación dominicana y el presidente de la 76 Asamblea General, Abdulla Shahid. En ella los dominicanos felicitaron al mandatario por la iniciativa, al tiempo que reiteraron el respaldo del sector privado dominicano, en la promoción de alianzas público/privadas, para producir beneficios para el pueblo dominicano.

La delegación de dominicanos reiteró al presidente Shahid su interés de continuar con estas conversaciones en vista de que este sector es de gran relevancia en la economía de países como República Dominicana y a su criterio no debería quedar fuera de los temas que se discuten en permanencia en la ONU.

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

LIDOM: Sus fechas históricos pasan desapercibidas

"No tengo miedo de morir, solamente no quiero estar ahí...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

Juegos salvados: Estévez sería onceavo líder de rescates

El criollo lidera la Liga Americana con 40 salvados en sus primeras 46 oportunidades para...

Noticias Relacionadas

Artistas urbanos que se destacan por sus buenos shows en vivo

Con el pasar de los años, en la música urbana han surgido muchos exponentes...

Giuseppe será el nuevo integrante de Sin Filtro Radio Show

El empresario y CEO de Alofoke Media Group, Santiago Matías, confirmó la noche de...

Segunda temporada de La Casa de Alofoke iniciará el 20 de octubre hasta el 27 de noviembre

La Casa de Alofoke regresa el 20 de octubre con nueva casa, 16 participantes...