Talento de ida y vuelta: cuidar a los empleados que se van de la empresa como estrategia para recuperarlos en el futuro

Publicado el

spot_img

La marcha de un profesional de una empresa, a veces, se convierte en un auténtico drama cargado de momentos incómodos para ambas partes. Sin embargo, desestigmatizar este trance podría, además de evitar situaciones desagradables, convertirse en una gran estrategia para atraer talento a largo plazo, según un artículo de la Harvard Business Review.

La autora de este trabajo, Rebecca Zucker, explica que si el empleado simplemente se ha marchado porque le ha convencido una oferta mejor, hacer que su salida sea amable y del todo profesional hará que en el futuro valore volver a una compañía que le trató bien en un momento tan complicado para ella como ese.

“Hay organizaciones que consideran la partida de un empleado como una traición. Esa actitud genera una mala imagen en el empleado que se va y no le invita a considerar su regreso algún día. Desetigmatizar las salidas y verlas como una parte normal de la carrera profesional de los trabajadores es el primer paso para dejar la puerta abierta a que vuelvan en el futuro”, señala.

En este sentido, la autora recomienda tratar a los empleados como consumidores y procurar que estén satisfechos en todo momento, incluso cuando deciden cambiar de empresa. Esto no sólo hará que los profesionales consideren volver en el futuro, sino que además mostrará a los trabajadores que se quedan que la compañía se preocupa por ellos incluso cuando van a dejar de pertenecer a la organización. Asimismo, la persona que se marcha será más propensa a hablar bien de la empresa con colegas que puedan estar interesados en trabajar en ella.

El artículo también recomienda a las empresas señalar explícitamente al empleado que la puerta para regresar está abierta si las cosas no funcionan en su nuevo trabajo o si, simplemente, se arrepienten de haberse marchado.

Por último, señala que es interesante mantenerse en contacto con el profesional, asegurándose de que la compañía guarda sus datos actualizados y, por ejemplo, ofreciéndole que se mantenga suscrito a los boletines de la empresa. También puede proponerle que la organización conserve su información laboral en su base de datos, junto con sus preferencias, por si en el futuro queda vacante un puesto que le pueda interesar.

Asimismo, el artículo explica que algunas empresas optan por llamar a los exempleados que les interesan una vez al año para preguntarles por su situación laboral, o les contactan por mensaje de texto para saber si estarían dispuestos a hablar con ellos.

Imagen | Ono Kosuki


La noticia

Talento de ida y vuelta: cuidar a los empleados que se van de la empresa como estrategia para recuperarlos en el futuro

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Rodríguez

.

En Portada

Conductores confundidos por prohibición de giro a la izquierda

Algunos conductores expresaron confusión este domingo ante el inicio de la prohibición de giros...

RD, sinónimo de éxito y talento en la ACB de España

Chris Duarte, nuevo fichaje del Unicaja, ha sido el último jugador dominicano en desembarcar...

A un mes después de atentado a Miguel Uribe Turbay

Un mes después del atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe...

Autoridades detienen 68 haitianos indocumentados en Dajabón y cierran bares

DAJABÓN.- La Dirección General de Migración (DGM), el Ejército de República Dominicana (ERD) y...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...