Cómo transferir archivos y datos entre tu teléfono móvil y tu PC

Publicado el

spot_img

Transferir fotos, vídeos, documentos… del móvil a un ordenador y viceversa, sigue siendo una tarea vital para muchos usuarios. Es cierto que el almacenamiento en la nube ha rebajado en gran medida esta necesidad, pero disponer de nuestros archivos en un lugar seguro de estos dispositivos continúa siendo algo a tener muy cuenta por una mayoría de personas. El lado positivo, y algo que se diferencia de hace no tanto tiempo, es que podremos pasar archivos entre móvil y PC.

No obstante, la forma menos liosa y en la que no tendremos que necesitar instalar ningún tipo de cable o tener una conexión Wi-Fi estable sigue siendo el simple hecho de utilizar un cable. Básicamente, porque es menos propenso a cortes de conexión, pero la comodidad inalámbrica de la interconexión entre móvil y PC está fuera de toda duda.

Además, los actuales estándares en la velocidad de conexión de cualquier hogar medio, hacen que el tiempo de trasferencia no suponga la tortuga de antaño cuando se usaba la misma metodología sin cables. Por esto mismo, es el momento de que vayas actualizándote y descubras como pasar las fotos y los vídeos de tu móvil al ordenador sin que llegues a conectarlo mediante USB.

Sin embargo, también te diremos las diferentes opciones que tienes si no quieres transferir fotos del móvil a un PC de manera inalámbrica y prefieres optar por la clásica solución del cable. Y es que, por mucho que pase el tiempo, esta alternativa será la vía más rápida y sencilla con la que no tendremos que preocuparnos de vincular ambos dispositivos o instalar cualquier tipo de aplicación.

Transferir fotos sin cables

No importa si tenemos en las manos un móvil Android o un iPhone, ya que ambos sistemas operativos cuentan con diferentes opciones para poder conseguir que los archivos de un dispositivo acaben en el PC. En este caso nuestro objetivo, es que los archivos del teléfono y el ordenador puedan intercambiarse fácilmente sin que tengamos que utilizar el USB o cable Lightning de los smartphones de Apple.

Por la nube

Un método que no falla, pero que es algo más lento y funciona a modo de truco, es utilizar algún servicio en la nube para intercambiar los archivos. En este caso Wetransfer o alguna otra web de alojamiento de archivos en la nube puede servir, siempre que su almacenamiento limitado gratuito no sea suficiente. En caso contrario puede que necesitemos conseguir un plan superior.

La técnica consiste en subir los archivos desde nuestro móvil o PC, y descargarlos en la plataforma que queramos. Es decir, si enviamos archivos desde nuestro ordenador por WeTransfer, podremos usar el teléfono para descargarlos al acceder al enlace desde un correo electrónico.

Aunque, si tenemos un iPhone la mejor manera de conseguirlo será a través de iCloud. Luego, solo deberemos acceder desde el PC a nuestra cuenta y descargar los archivos que queramos. Además, también nos encontramos con la opción de utilizar Google Drive o Fotos. De esta manera, podremos ir subiendo todo lo que queramos a estos servicios y descargarlos cuando queramos en nuestro ordenador.

Con el Bluetooth

Si tu ordenador cuenta de conexión Bluetooth también puedes optar por dejar de lado los intermediarios y transferir directamente tus fotos, vídeos u otros documentos mediante esta tecnología.

Será bastante práctico y rápido. El principal inconveniente, por el que mucha gente no lo utiliza, es por el hecho de que no todo el mundo tiene un PC con Bluetooth. Y no solo esto, sino que no podremos pasar archivos pesados.

Sin embargo, si quieres enviar un documento ligero y rápido de tu móvil al PC o al revés, deberás seguir estos pasos:

Activa el Bluetooth tanto en el PC como en tu dispositivo móvil.
Entra en los Ajustes > accede al apartado de Dispositivos conectados / Bluetooth de tu smartphone Android o iPhone.
Pulsa sobre la opción Añadir / Agregar dispositivo y espera a que aparezca tu PC en la lista de los que están disponibles.
Una vez lo hayas localizado, haz clic en él para vincular ambos dispositivos.
Por último, acepta la solicitud de conexión.

A partir de aquí, tan solo nos quedará elegir las fotos, vídeos o lo que queramos enviar al ordenador. Luego, deberemos pulsar en compartir y elegir la opción ‘Bluetooth’ > seleccionar el PC como receptor. Después de esto, se nos abrirá una nueva ventana en el ordenador en el que veremos la carpeta de destino en la que se guardará lo que hemos enviado.

Usa aplicaciones especializadas

Si los servicios en la nube no son lo tuyo, y la transferencia de fotos, vídeos o archivos por Bluetooth no te convence, es probable que prefieras usar alguna app que te ponga las cosas más sencillas. Además de que será una forma más directa. Por lo que nunca viene mal tener en cuenta la alternativa de utilizar alguna aplicación.

Por esto mismo, os traemos diferentes opciones entre las que podréis elegir, tanto para iOS como para Android.

Vía AirDroid

La siguiente técnica, válida para las dos plataformas, es utilizar alguna app especial, la más utilizada es AirDroid. Se trata de un método completo por el que podremos compartir entre móvil y PC todo tipo de archivos, incluyendo fotos, vídeos o documentos de forma sencilla y sin conectar ningún cable.

Para ello es necesario que descarguemos el cliente de AirDroid desde nuestro ordenador y hagamos lo mismo en nuestro móvil, tanto en el AppStore como en Google Play. Os dejamos aquí los siguientes enlaces para que podáis descargar esta aplicación en vuestros smartphones:

Una vez descargado e instalado tendremos que seguir los siguientes pasos:

Crear una cuenta en la plataforma: podremos iniciar sesión con plataformas como Facebook o Google.
Escanear QR: una vez iniciado el cliente de Windows, tendremos que escanear el código QR desde nuestro terminal para vincular nuestro móvil con el PC.

Una vez hecho, el cliente del PC mostrará las carpetas y archivos, así como las diferentes opciones, del smartphone. La herramienta ‘Toolbox’ nos permitirá transferir archivos de forma bidireccional entre ambos dispositivos de forma rápida. Tan solo tendremos que arrastrar los contenidos de un lado a otro.

AirMore

Siguiendo la opción que acabamos de ver, conocida bajo el nombre de AirMore, también nos permite intercambiar archivos entre dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi. Además, su instalación es igual de sencilla. Lo primero que deberemos hacer será entrar en su web desde nuestro PC y escanear con el móvil el código QR que nos aparece. Aunque, antes de eso, tendremos que descargar su app para Android o iOS:

Cuando la tengamos instalada, deberemos seguir estos pasos para vincular ambos dispositivos:

Entra en esta aplicación desde tu smartphone.
Luego, pulsa sobre el botón de Escanear para conectar > dale el permiso para acceder a la cámara.
Lee el código QR que sale en la web de AirMore.
Y listo, eso sí, asegúrate de que están conectados a la misma red Wi-Fi de tu casa.

Hazlo por cable

Aunque, en cierta medida, la vía inalámbrica será más cómoda en el sentido de que no necesitaremos utilizar ningún tipo de cable. Lo cierto es que sigue siendo la alternativa más rápida y en la que, de primeras, no necesitaremos instalar ningún tipo de aplicación o programa. Por lo tanto, te diremos los pasos que deberás seguir para conectar tu móvil Android o iPhone al PC por cable.

Qué cables usar: USB, Lightning…

Está claro que lo que necesitas para conectar el móvil al PC mediante un cable USB será elegir, de primeras, elegir el que sea compatible con nuestro smartphone, ya sea de tipo C o microUSB. En cualquier caso, podemos seguir una serie de pasos sencillos: Conecta el teléfono al ordenador por cable. Después, dentro de las opciones que nos ofrecen los smartphones Android, deberemos escoger la función de Transferencia de archivos. Una vez acabemos, estará listo y ya podréis ir a la carpeta del móvil desde el PC para mover o copiar archivos. Aunque, en un teléfono Android son distintas las alternativas que nos ofrecen (como podéis ver en la siguiente imagen). Pero, en esencia, el resultado de escoger este método es que las carpetas del dispositivo se muestran en el explorador de archivos del PC, de modo que podremos llegar a copiar y mover archivos a nuestro gusto.

En el caso de los iPhone, nos encontramos que necesitaremos otro cable USB diferente, conocido bajo el nombre de Lightning. Dará igual que tengamos un Mac o PC Windows, en ambos casos tendremos que utilizar este tipo de accesorio.  Al conectar por primera vez el iPhone a un ordenador, deberemos tocar en la opción de Confiar cuando aparezca la pregunta ‘¿Confiar en este ordenador?’, que se nos mostrará en la pantalla del smartphone de Apple. Después, ya podremos ir al explorador de archivos del PC para transferir las imágenes rápidamente.

Programas para transferir archivos con cables

A pesar de que es tan fácil como conectar el teléfono al ordenador con el cable compatible con nuestro móvil, lo cierto es que algunas marcas ofrecen diferentes programas específicos que nos ayudarán a enviar las fotos de un dispositivo a otro, e incluso, nos dejarán hacer otras funciones como copias de seguridad. Por lo tanto, si quieres probar la aplicación oficial de la marca, siempre podrás recurrir a las siguientes alternativas si lo deseas:

Prueba HiSuite para los teléfonos de Huawei. Está disponible para Mac y Windows.
Descargar Smart Switch para smartphones de Samsung (ordenadores Windows y Mac).
Descargar Mi PC Suite para móviles Xiaomi (solo está disponible para Windows).
Descarga Xperia Companion para móviles Sony (Mac y Windows).
Itunes (Windows) o Finder (es una función que viene en macOS al actualizar a la versión Catalina o posterior) para móviles iPhone.

The post Cómo transferir archivos y datos entre tu teléfono móvil y tu PC appeared first on MovilZona.

En Portada

Matan seguridad de centro de diversión en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Un agente de seguridad fue asesinado a tiros la noche...

Capturan menor captado calibrando motocicleta en avenidas de Santo Domingo

Fue ubicado y capturado un menor de 16 años de edad, quien fue captado...

Alertan RD experimenta descenso en tasa de fecundidad

Un análisis sobre la tasa general de fecundidad en la República Dominicana, difundido en...

NBA: Gilgeous-Alexander anota 25 y el Thunder empata a dos

El Thunder de Oklahoma City venció a los Nuggets de Denver en su propio...

Noticias Relacionadas

Elon Musk no es el CEO mejor pagado de EEUU: un desconocido lidera esta exclusiva lista

Elon Musk estaba considerado como uno de los CEO más ricos del mundo porque...

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...