Soberanía de datos en Europa, Google mueve ficha

Publicado el

spot_img

La soberanía de los datos es un término que en los últimos meses ha ganado bastante protagonismo en la actualidad. Y es que la Unión Europea como en otros tantos aspectos está legislando para garantizar la seguridad de los datos de ciudadanos europeos. Estos en muchas ocasiones se almacenan en servidores estadounidenses. Esto es algo que se quiere evitar, y Google se ha puesto manos a la obra.

Esta es una nueva batalla que está librando la Unión Europea, la de que los datos de los ciudadanos europeos sean almacenados en nuestro suelo, y no en países de terceros, lo que está generando sin duda muchas dudas a los grandes tenedores de esos datos, Google entre ellos.

Cifrado como alternativa

Esa es la gran pregunta que están intentando responder las tecnológicas. Y es que tal y como hemos conocido en los últimos meses, la idea de la Unión Europea es que los datos que recolectan las grandes empresas estadounidenses o de otros países sobre ciudadanos europeos, deben quedarse aquí. Google está intentando convencer a la comisión de que a lo mejor no es necesario garantizar el almacenamiento de los datos en un lugar u otro específico.

Los de Mountain View han apostado por el cifrado como aspecto clave para poder mantener esa soberanía de datos, aunque sin llegar a asegurar que esos datos no se almacenarán en suelo estadounidense. Básicamente lo que propone Google es que el cifrado de datos que ya usa en Google Workspace y que están basados en los últimos estándares, pueden ser una manera de cumplir con las nuevas reglas que impone la UE.

Concretamente aseguran que de esta manera Google nunca tendrá acceso a los datos, ya que las claves de descifrado solo estarán disponibles en los dispositivos de los usuarios, y solos serán estos los que podrán acceder a ellos gracias a esa encriptación. Este, el del cifrado, es uno de los requisitos que pide la Unión Europea para limitar la soberanía de los datos. Pero por sí solo no es suficiente.

Pero, y los datos, ¿Dónde se almacenan?

Desde la Unión Europea no están muy convencidos de las explicaciones que da Google para blindar esta soberanía de los datos. Porque lo que a los reguladores les preocupa es básicamente que estos datos aunque estén cifrados, y las claves de encriptación estén seguras en los dispositivos de estos, los datos seguirían estando almacenados en territorio estadounidense.

Por tanto no queda muy claro cómo esto puede ayudar a respetar la soberanía de estos datos, si en realidad estos se encuentran almacenados en Estados Unidos. No obstante Google está implementando una nueva funcionalidad que estará plenamente operativa en a finales de 2023, y que ya está disponible en algunos de sus programas. Con ella los clientes podrán elegir la ubicación de los datos en reposo, cuando estos no estén trasladándose, pudiendo elegir en este caso la región europea.

Así que parece que aunque son insuficientes, los movimientos de Google por garantizar la soberanía de los datos deberán ser realmente útiles para esta labor a lo largo del año que viene. Lógicamente no será la única tecnológica que tendrá que adaptarse a estos requisitos, con el objetivo de proteger los datos de los ciudadanos europeos, ya que actualmente, estos se almacenan en servidores de todo el mundo.

The post Soberanía de datos en Europa, Google mueve ficha appeared first on MovilZona.

En Portada

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

Los Dodgers contemplan llevar a Shohei Ohtani al bullpen

"Yo no creo en el pesimismo. Si algo no sale...

Bandas haitianas incendian comisaría de la policía en Haití

Miembros de la pandilla Kokorat San Ras incendiaron la estación de policía de Montrouis,...

MLB: Juan Soto llega a 100 remolcadas y se une a un club cerrado

Juan Soto llegó a 100 carreras remolcadas en la campaña durante el triunfo 6-1...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....