CEMDOE cumple un año de servicios

Publicado el

spot_img

El modelo de cuidado integral centrado en la seguridad, calidad y experiencia del paciente y su familia ha sustentado la atención del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), durante el primer año de servicio.

La Agencia para la Calidad e Investigación del Cuidado de la Salud (AHRQ por sus siglas en inglés) señala que la experiencia del paciente abarca todas las interacciones que un paciente tiene con el sistema de atención de salud, como obtención de citas oportunas, fácil acceso a la información y buena comunicación con los proveedores de servicio, así como el trato al personal médico y hospitalario.

Refiriéndose al primer año de servicios, Gastón Gabin, CEO de CEMDOE, expresó que: “Bajo un modelo estandarizado y centrado en el paciente, buscan ser un referente local y regional. Este primer año que ha sido retador y a la vez satisfactorio, crecimos a 38 especialidades y hemos atendido alrededor de 20,000 pacientes junto a un equipo de más de 120 especialistas”.

“Creemos en la innovación colaborativa en el proceso de transformar el sector salud, por lo cual formamos parte de las principales asociaciones empresariales del país, hemos realizado acuerdos con instituciones académicas, para propiciar la actualización del sector en las mejores prácticas, además de alianzas con otros prestadores de salud”, resaltó Gabin.

Para ofrecer mayores facilidades a los pacientes, en CEMDOE se han enfocado en ampliar el catálogo de seguros médicos. En la actualidad trabajan con la mayoría de las prestadoras de salud abarcando los planes básicos.

En este primer año, las especialidades más demandadas fueron cardiología, oftalmología, ginecología, endocrinología, nutrición, y los servicios de la Unidad de Pie Diabético y de Imágenes Diagnósticas, donde cerca del 50% de los pacientes fueron acogidos a través del plan básico de salud.

Desde la perspectiva del paciente, la digitalización contribuye a su empoderamiento, convirtiéndole en un agente activo de su cuidado. En CEMDOE establecieron varios medios y canales de contacto con los usuarios para proveer informaciones médicas, sin afectar su privacidad y manteniendo los mayores niveles de seguridad.

A través del récord médico electrónico como núcleo informativo e histórico de la data clínica, este moderno centro ofrece un cuidado continuo, facilitando así la experiencia del paciente.

Este establecimiento sanitario pertenece al ecosistema de salud integral, un conjunto de empresas que se unen con el objetivo de contribuir con la transformación del sistema de salud de forma sostenible y sustentable, colocando el bienestar del paciente en el centro de cada una de las decisiones.   

En Portada

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Grandes Ligas convoca a Junior Caminero al Juego de Estrellas

Los Rays enviarán a un tercer toletero de cuadro al Juego de Estrellas.El tercera...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

Eddy Alcántara propone gobiernos prioricen abastecimiento de alimentos ante escalada inflacionaria

Ginebra, Suiza.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del...

Noticias Relacionadas

Ratifican condena de dos años de cárcel a Diego ‘El Cigala’ por violencia machista

Diego 'El Cigala' fue condenado a dos años y un mes de cárcel por...

Gabi Desangles sobre Frank Perozo: “Fuimos muy felices, pero no funcionó”

La comunicadora Gabi Desangles habló una vez más sobre el vínculo amoroso que tuvo...

Pavel Núñez expresa su apoyo a su “hermana” Faride Raful

Pavel Núñez vía Instagram: Esta es mi hermana de toda la vida Faride Raful,...