Mercedes ha dado un paso de gigante en la conducción autónoma de sus coches. De momento es caro (y lento)

Publicado el

spot_img

Ya es posible circular de forma completamente autónoma por las carreteras europeas. Pero, si queremos experimentar la sensación de leer un libro mientras el coche se conduce solo, hay importantes limitaciones que todavía tenemos que salvar. Desde las normativas hasta, básicamente, el dinero que hay que desembolsar.


Tal y como ha confirmado la propia marca, Mercedes abre la posibilidad a encargar su sistema Drive Pilot a partir del 17 de mayo. Para ser utilizado, eso sí, en Alemania. Esta asistencia a la conducción está automatizada a nivel 3, lo que quiere decir que el conductor puede desentenderse por completo de la misma y sólo se le exige estar disponible para, en caso de necesitarlo, poder tomar los mandos del vehículo.

Fuertes restricciones

Mercedes ha conseguido convertirse en el primer fabricante que utiliza una automatización de tercer nivel en vías abiertas al tráfico. El sistema Drive Pilot ya se puede encargar para sus Mercedes Clase S y EQS, aunque sólo está disponible en algunas carreteras de Alemania.

Aunque el sistema es capaz de circular por sí mismo sin ninguna intervención por parte del conductor, su funcionamiento está limitado a un máximo de 60 km/h en vías que, previamente, han sido mapeadas por la propia compañía. En este espacio, el vehículo es capaz de mantenerse dentro del carril, adaptarse a la velocidad del tráfico y actuar con maniobras evasivas ante imprevistos.

Sin embargo, en este tercer nivel de automatización, el conductor debe estar en condiciones de poder tomar las riendas del vehículo si éste se lo demanda. Es decir, aunque el conductor puede estar realizando cualquier otra tarea mientras tanto, no está permitido que su tasa de alcohol supere los máximos permitidos o que duerma durante el viaje, por poner un par de ejemplos.

Es decir, quienes quieran utilizar este Drive Pilot de Mercedes sólo podrán circular por las carreteras a un máximo de 60 km/h y, para ello, habrán desembolsado un extra en equipamiento de 5.000 euros en el caso del Mercedes Clase S y de 7.430 euros si hablamos del EQS. Vehículos que, además, parten de precios que superan holgadamente los 100.000 euros en cada caso.

Diferentes enfoques

Además de su disponibilidad en Alemania, Mercedes también ha confirmado que esperan la aprobación para el uso de estos sistemas en Estados Unidos antes de que termine el año.

El debate sobre la automatización de vehículos en Estados Unidos está en auge. Pese a que ya cuentan con taxis autónomos de Cruise o Waymo, el Insurance Institute for Highway Safety hace tiempo que alerta a los fabricantes de que podrían estar incurriendo en publicidad engañosa, creando unas falsas expectativas sobre los sistemas de conducción semiautónoma entre los conductores.

Las principales consecuencias de esto derivaría en un exceso de confianza de los mismos. Tesla y su Autopilot están siendo investigadas por la NHTSA, responsable del tráfico en Estados Unidos, aunque la compañía ha reiterado que éste no es un sistema de conducción plenamente autónoma y que los conductores siguen siendo los últimos responsables. Mercedes, por el contrario, ha afirmado que, de darse un accidente con el Drive Pilot activado, la compañía asumirá su responsabilidad.

Al mismo tiempo, Reino Unido ultima una modificación en su reglamento circulatorio para ofrecer un marco legal para los futuros coches autónomos. De hecho, plantean que un conductor pueda ver una película o un programa de televisión en la pantalla del sistema de infoentretenimiento del coche mientras éste esté en marcha, pero mantendrían la prohibición sobre el uso del teléfono móvil al volante, al considerar que este último elemento es más absorbente y el conductor podría hacer caso omiso a las alertas del coche.


La noticia

Mercedes ha dado un paso de gigante en la conducción autónoma de sus coches. De momento es caro (y lento)

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

En Portada

Abinader: «El que quiera estar en campaña tendrá que salir del gobierno”

Durante las últimas semanas, los “presidenciables” del Partido Revolucionario Moderno (PRM) habían intensificado los...

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Noticias Relacionadas

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...