El reto más complicado de Ingenuity en Marte es también el más inesperado: sobrevivir

Publicado el

spot_img

El 19 de abril de 2021 el pequeño helicóptero Ingenuity hacía su primer vuelo sobre Marte. No se esperaba que pasara de los tres o cinco vuelos, pero aquella demostración técnica se ha convertido en algo más. Desde entonces ha hecho 27 vuelos y ha recorrido 7 km. Hace unos días estuvo a punto de morir, pero en la NASA se las ingeniaron para impedirlo. Su futuro, aún así, es comprometido.

Sin pilas. El helicóptero ha ido acumulando polvo en sus paneles solares, y eso ha impedido que sus baterías de ión litio se recarguen. La falta de batería hizo que la NASA perdiera contacto con el Ingenuity el pasado 3 de mayo. Los ingenieros se imaginaron que el ordenador de vuelo entró en modo de apagado or falta de suministro eléctrico, e incluso su reloj interno se reseteó con la idea de protegerlo de las bajísimas temperaturas nocturnas de Marte, que ahora rondan los -73 ºC. Quedaba una esperanza.

Perseverance, ¿estás ahí? La NASA sabía que si las baterías acababan recargándose poco a poco, Ingenuity intentaría iniciarse de nuevo y conectar con el rover Perseverance. El problema es que al resetear su reloj interno, el rover no estaría sincronizado y no escucharía por defecto a su compañero de aventuras.

La NASA tomó una decisión insólita y detuvo todas las actividades científicas del Perseverance para que únicamente se dedicara a tratar de escuchar la llamada del Ingenuity. El helicóptero, que inicialmente se creó como una demostración tecnológica, se había convertido en un compañero por el que valía la pena luchar.  ¿Funcionó?

Buenos días, Ingenuity. Así fue. El helicóptero «llamó a casa» tras 24 horas apagado. Según la NASA el enlace de comunicación fue estable y los paneles solares del helicóptero permitieron que cargase sus baterías al 41%. Ahora los ingenieros esperan que se recupere del todo y realice un próximo vuelo en los próximos días, cuando las baterías se carguen del todo.

Winter is coming. Pero como dirían en ‘Juego de Tronos’, el invierno (el marciano) está llegando, y en las próximas 10 semanas las temperaturas serán más y más frías, algo que compromete el futuro del Ingenuity. En la NASA han tomado una medida peligrosa: el pequeño radiador que calienta algunos de sus componentes se activará ahora a temperaturas aún más frías para ahorrar batería y tratar de sobrevivir a ese invierno. El problema está en que quizás esa activación acabe llegando demasiado tarde para los componentes que más la necesiten.


La noticia

El reto más complicado de Ingenuity en Marte es también el más inesperado: sobrevivir

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Crisis en Senasa: Irregularidades Administrativas en RD

El Seguro Nacional de Salud (Senasa), considerado la columna vertebral del sistema público de...

Canelo Álvarez cae ante Terence Crawford y pierde su reinado

Saúl “Canelo” Álvarez vio caer su trono la noche del sábado en el T-Mobile...

Venezuela acusa a EE. UU. de un «brutal ejercicio» psicológico

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó este sábado a EE. UU....

El caso Wander Franco: la salud mental detrás del pelotero

Santo Domingo.-“Toda persona sometida a un estrés como el que ha vivido el pelotero...

Noticias Relacionadas

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...