La periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh muere por un disparo en la Ribera Occidental

Publicado el

spot_img

Jerusalén (CNN) — La periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh recibió un disparo mortal mientras cumplía una misión en la Ribera Occidental el miércoles, dijo la cadena.

El Ministerio de Salud palestino dijo que Abu Akleh recibió un disparo en la cabeza con una bala real en Jenin y confirmó su muerte poco después. Un segundo periodista, Ali Al Samudi, también recibió disparos y se encuentra en condición estable, dijo el ministerio.

Al Jazeera acusó a las fuerzas de seguridad israelíes de atacar y matar deliberadamente a Abu Akleh e instó a la comunidad internacional a condenar y responsabilizar a Israel.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que sus fuerzas de seguridad habían estado operando en el área “para arrestar a sospechosos de actividades terroristas”, y tanto los sospechosos palestinos como las fuerzas israelíes estaban disparando en ese momento.

«Como parte de la actividad en el campo de refugiados de Jenin, los sospechosos dispararon fuertemente contra la fuerza y arrojaron explosivos. La fuerza respondió disparando. Se detectaron impactos», dijo la FDI.

«Se está investigando la posibilidad de que los periodistas hayan sido alcanzados, posiblemente por disparos palestinos. Se está examinando el hecho», agregó la FDI.

El periodista de Al Jazeera, Al-Samudi, que estaba con Abu Akleh cuando la mataron, dijo que no había palestinos armados en la zona en ese momento. «El ejército israelí nos disparó», dijo Al-Samudi, quien también recibió disparos. «No había ningún pistolero palestino en el lugar».

En respuesta al tiroteo, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yair Lapid, dijo en Twitter que su gobierno se había ofrecido a realizar una investigación conjunta israelí-palestina. Y agregó: “Los periodistas deben estar protegidos en las zonas de conflicto y todos tenemos la responsabilidad de llegar a la verdad».

A medida que se difundió la noticia de su muerte, comenzaron a llegar tributos a Abu Akleh.

La colega de Abu Alkeh, Nida Ibrahim, dijo que era una «periodista muy respetada» que había estado trabajando con Al Jazeera desde el comienzo de la segunda Intifada palestina en 2000, según la cadena.

«Como se pueden imaginar, esto es un shock para los periodistas que han estado trabajando con ella», dijo Ibrahim entre lágrimas.

Abu Akleh nació y se crió en Jerusalén y pertenecía a una familia cristiana, según la Universidad de Bir Zeit, donde era profesora. Tenía 51 años, según la universidad.

«Inicialmente estudió arquitectura en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jordania, luego pasó a la especialización en periodismo escrito y obtuvo la licenciatura de la Universidad de Yarmouk en Jordania», según su biografía universitaria.

Trabajó con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, Voice of Palestine Radio, Amman Satellite Channel, Miftah Foundation y Monte Carlo Radio antes de unirse a Al Jazeera.

En Portada

Turba agrede a “Ojo de Maco” tras sorprenderlo robando en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El joven Yohan Miguel Contreras, alias «Ojo De Maco», fue...

Declaran duelo municipal en SFM por fallecimiento del maestro Henry Hierro

El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís declaró duelo municipal...

RD pospone la Cumbre de las Américas con el respaldo de EE. UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

Dodgers y Blue Jays, perspectivas distintas de cara a 2026

La casa de apuestas DraftKings ya coloca a los Dodgers como favoritos para ganar...

Noticias Relacionadas

Países musulmanes rechazan tutela externa en Gaza

Siete países musulmanes reunidos el lunes en Estambul para discutir el futuro de Gaza...

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este lunes que decidió romper relaciones diplomáticas con México...

Venezuela: ayuda humanitaria de UE es corrupción disfrazada

 El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este lunes que la ayuda humanitaria de 14.5...