Los científicos que hicieron la primera fotografía de un agujero negro tienen algo «histórico» que enseñarnos

Publicado el

spot_img

Mañana será un día importante para nuestro conocimiento del universo. El Event Horizon Telescope (EHT), el mismo que captó la primera fotografía de un agujero negro, dice haber detectado algo «realmente innovador» en nuestra Vía Láctea. La rueda de prensa será el día 12 de mayo a las 15:00 de la tarde; no obstante, la expectación es máxima: la última vez que este equipo anunció algo como esto pudimos ver las primeras instantáneas del descomunal M87. ¿Cómo podremos verlo y qué podemos esperar?


¿Qué es exactamente el EHT? ¿Cómo puede fotografiarse un agujero negro? No es nada sencillo esto de fotografiar un agujero negro. El Sgr A*, el agujero hipermasivo que hay en el centro de nuestra galaxia, ‘emite’ una radicación cientos de veces más tenue que la del Sol a una distancia de 26.000 años luz de la Tierra. Una aguja en un pajar. Por eso, la única forma de hacerlo que tenemos es creando un telescopio del tamaño de la Tierra. O, al menos, creando lo más parecido a eso que podamos.

Es decir, el Event Horizon Telescope: una enorme red de radiotelescopios sincronizados con precisión atómica que permiten reunir toda la radiación que emite la materia que rodea a un agujero negro concreto. Es esa materia, la que se agolpa en torno al horizonte de eventos, la que fotografiamos y la que pudimos ver, por primera vez, en la imagen que encabeza este artículo.

¿Qué pueden anunciar ahora desde el EHT? Esa es la gran pregunta y hay mucha expectación (y teorías) en torno al anuncio. Desde las fotografías de los «chorros» a ciertos estudios en torno a la masa que rodea estos cuerpos celestes. No obstante, la más popular (y la más esperada) es otra cosa: la primera fotografía del Sgr A*.

Tendría sentido. Es uno de los grandes retos que aún quedan por desbloquear. No obstante, más nos vale no hacernos demasiadas ilusiones. Al fin y al cabo, sea lo que sea, se tratará de un descubrimiento alucinante que hasta hace pocos años hubiera sido tachado de pura ciencia ficción. Mañana saldremos de dudas

¿Cómo puedo ver qué anunciarán? Como en otras ocasiones, las distintas organizaciones que están detrás de la colaboración organizaran ruedas de prensa simultáneas en distintos idiomas. Eso quiere decir que, además de la retransmisión del ESO desde Garchin (Baviera), podremos ver las ruedas de prensa en español del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y del Observatorio ALMA en CHile.


La noticia

Los científicos que hicieron la primera fotografía de un agujero negro tienen algo «histórico» que enseñarnos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

Restos de Juancito Rodríguez llegan al Panteón Nacional

El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la ceremonia de traslado de los restos...

Atlético de Madrid: Griezmann los pone cerca de la cima

El Atlético de Madrid recurrió a su leyenda Antoine Griezmann, autor de un doblete...

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia

El centroderechista Rodrigo Paz asumió el sábado como presidente de Bolivia con la promesa...

Tragedia en Florida: un coche en fuga policial se estrella contra un bar y deja 4 muertos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Florida. – Un coche que huía a...

Noticias Relacionadas

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...