Fracasa en el Senado de EE.UU. un proyecto para proteger el derecho al aborto

Publicado el

spot_img

Los demócratas del Senado de EE.UU. no consiguieron este miércoles suficientes votos para sacar adelante un proyecto de ley destinado a proteger el aborto a nivel federal, un derecho que el Tribunal Supremo parece abocado a eliminar en las próximas semanas.

La iniciativa naufragó en un voto clave, ya que los demócratas no consiguieron los 60 apoyos necesarios para que comenzara a ser debatida en el Senado.

Con la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, presidiendo la sesión, los 50 republicanos votaron en bloque en contra, mientras que los demócratas uno por uno fueron votando a favor mientras gritaban: «¡aye!» (sí).

El único demócrata que rompió filas con su partido fue Joe Manchin, el último en votar y quien dejó el marcador en 49 votos a favor y 51 en contra.

La votación se produjo en un clima de alta tensión después de que la semana pasada el medio Politico publicara un borrador de un fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. que apunta a la revocación del derecho al aborto que ese tribunal consagró en la histórica sentencia «Roe contra Wade» en 1973.

La filtración puso a los demócratas a la defensiva, ya que la derogación de «Roe contra Wade» permitiría a los republicanos restringir e incluso eliminar ese derecho aprobando leyes en los parlamentos estatales.

«La votación de hoy es una de las más importantes que celebraremos en décadas», afirmó antes del voto el líder de los demócratas en la Cámara Alta, Chuck Schumer.

Schumer había impulsado la votación con el objetivo de obligar a los senadores a posicionarse públicamente pese a que tenía pocas probabilidades de salir adelante.

Actualmente, el Senado está dividido por la mitad con 50 escaños para los republicanos y 50 para los demócratas, quienes detentan la mayoría gracias al voto de desempate Harris, que ejerce como presidenta de la cámara.

Schumer insistió en que habrá consecuencias «reales» e «inmediatas» si el Tribunal Supremo anula «Roe contra Wade».

En concreto, si el Tribunal Supremo anula la protección al aborto, 26 de los 50 estados de EE.UU. tomarán medidas para restringirlo.

Eso implicaría que aproximadamente la mitad de las mujeres en edad reproductiva de Estados Unidos, unos 36 millones, se quedarían sin acceso a ese servicio en el territorio donde viven, según cálculos de Planned Parenthood, la mayor red de clínicas de salud reproductiva de Estados Unidos.

En Portada

Revelan puntos tratarán Abinader y expresidentes en reunión de Haití

La Presidencia de la República dio a conocer la noche de este martes los...

Tatum fuera el resto de los playoffs tras cirugía de tendón de Aquiles

El astro de los Celtics Jayson Tatum se sometió a una cirugía para reparar...

Cuba descalifica a Marco Rubio

El Gobierno cubano tachó este martes de mentiroso al secretario de Estado de EE.UU.,...

¿Qué hizo Pepe Mujica en su visita a RD en 2016?

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay (2010-2015), quien falleció este martes, visitó la República...

Noticias Relacionadas

Cuba descalifica a Marco Rubio

El Gobierno cubano tachó este martes de mentiroso al secretario de Estado de EE.UU.,...

Muerte de Pepe Mujica

José Mujica, conocido en todo el mundo como Pepe, presidió Uruguay entre 2010 y...

Abren sepulcro Santa Teresa de Jesús en España y fieles la veneran

Por primera vez en más de un siglo, los fieles católicos pueden contemplar los...