Francia ordena a familiares de diplomáticos salir de Haití

Publicado el

spot_img

Francia ha ordenado retirar a los familiares de los diplomáticos de su embajada en Haití, debido a la ola de violencia que atraviesa ese país, informó a Efe una fuente consular.

El Gobierno francés también decidió cerrar el Liceo Francés en Puerto Príncipe por la inseguridad, agregó la fuente, que requirió permanecer en el anonimato.

La embajada francesa rechazó hacer declaraciones oficiales, en respuesta a preguntas de Efe sobre la retirada de los familiares de los diplomáticos destinados en el país.

El Liceo Francés también declinó responder a las preguntas de Efe, sin aclarar si permanece abierto.

La violencia se ha recrudecido en las últimas semanas en la capital haitiana, con el estallido de una guerra entre dos pandillas por el control de varias barriadas en el norte de Puerto Príncipe.

Te puede interesar

Cancillería reitera pedido a dominicanos de no viajar a Haití

Una ONG cifra en 148 el número de asesinados en la guerra de bandas en Haití

La capital de Haití continúa sumida en una ola de violencia tras un nuevo tiroteo en Martissant

Los conflictos, que se desataron el pasado 24 de abril entre las bandas 400 Mawozo y Chen Mechan, han causado la muerte de al menos 75 civiles, según cálculos ofrecidos por la ONU la semana pasada.

La Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos de Haití (Rnddh), una ONG especializada en acompañar casos de violencia, informó este martes que ha contabilizado 148 asesinatos y decenas de heridos.

La ONU ha denunciado que los integrantes de las bandas han actuado con extrema violencia y han recurrido a actos de violencia sexual, incluyendo casos de violaciones colectivas de niños de 10 años de edad, prácticas llevadas a cabo para sembrar el terror en las zonas controladas por las bandas rivales.

Debido a los enfrentamientos, al menos nueve mil personas han abandonado sus hogares para refugiarse en escuelas o en plazas públicas en zonas más seguras de Puerto Príncipe, o en otras ciudades del interior de Haití.

Las pandillas han proliferado en los últimos años en Haití y han tomado el control de extensas barriadas, donde imponen su ley e impunemente cometen asesinatos, violaciones y otros delitos, ante la inacción de las autoridades.

Haití atraviesa una grave crisis política, económica y social que se ha agravado especialmente a partir del asesinato del presidente Jovenel Moise, en julio de 2021.

En Portada

Crisis en Haití: más muertes, desplazados y violencia pese a misión

La reciente frustración expresada por policías kenianos en Haití saca a flote las denuncias...

MLB: Willy Adames la saca en la victoria de los Gigantes

El dominicano Willy Adames pegó su quinto jonrón de 2025, y Christian Koss conectó...

Suspenden condena a exdirector de Tsinghua Unigroup por corrupción

Un tribunal de la ciudad china de Jilin, en la provincia de Jilin (norte),...

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Noticias Relacionadas

Suspenden condena a exdirector de Tsinghua Unigroup por corrupción

Un tribunal de la ciudad china de Jilin, en la provincia de Jilin (norte),...

Sevilla en alerta por gran incendio en planta química

Un incendio de gran magnitud se desató este miércoles al mediodía en una planta...

León XIV ofrece al Vaticano como espacio de diálogo entre enemigos

En un pronunciamiento a favor de la paz mundial, el papa León XIV ofreció...