Neven Ilic, presidente de Panam Sports, cita retos para el deporte de América

Publicado el

spot_img

El comité ejecutivo de Panam Sports está consciente de la situación económica y social por la que están atravesando diferentes países del continente Americano.  

El chileno Neven Ilic, presidente de Panam Sports, señaló que uno de los principales retos que tienen como organización es ayudar a que los jóvenes deportistas puedan cumplir con sus sueños.  

“El deporte de América está lleno de desafíos, porque económicamente hay una situación difícil. Debemos seguir haciendo el esfuerzo en el deporte, ya que es relevante ayudar a nuestras sociedades, las cuales están llenas de jóvenes que tienen sueños de ser deportistas”,  expresó Ilic a su llegada este viernes al país, donde el comité ejecutivo de Panam Sports realizará su reunión durante el fin de semana para tratar diversos temas de interés.  

Señaló que a pesar de la situación, América mantuvo su nivel competitivo y que tiene como nuevos retos los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, de 2023, así como los Juegos Olímpicos de París, Francia, para el 2024.  

“Seguiremos trabajando para que las cosas continúen marchando bien”, indicó Illic.  

Mientras, el secretario general de Panam, Ivar Cisniegas, indicó que entre los puntos a tratar en la reunión, que inicia este sábado a las 9:00 de la mañana en el salón Juan Ulises García Saleta del COD, se expondrán los avances de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, así como las expectativas de cara a los Panamericanos de Barranquilla, Colombia, en 2027, y el informe de los Primeros Juegos Panamericanos Juniors.  

“Nos da mucho gusto estar en la tierra de uno de nuestros principales miembros. Durante el fin de semana vamos a discutir cómo van los avances de varios eventos del programa para el continente”, indicó Cisniegas, quien agregó: Trataremos temas relacionados a nuestra próxima asamblea general a celebrarse en septiembre. Serán dos días de mucho trabajo”, dijo.
  
Los directivos de Panam Sports fueron recibidos por Antonio Acosta y Gilberto García, presidente y secretario general del COD, respectivamente, así como Luis Mejía, presidente de Centro Caribe Sports y miembro del Comité Olímpico Internacional.  

 

En Portada

CARD califica de desafortunada sentencia TC de relaciones en PN

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por el jurista Trajano...

Mundial de Fútbol: Courtois no logra la reconciliación perfecta

La relación del portero del Real Madrid Thibaut Courtois con la selección de Bélgica...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Las ciudades medianas y universitarias liderarán las preferencias de mudanza en EE. UU. en 2026

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La migración interna en Estados Unidos experimentará...

Noticias Relacionadas

Mundial de Fútbol: Courtois no logra la reconciliación perfecta

La relación del portero del Real Madrid Thibaut Courtois con la selección de Bélgica...

Gigantes vencen a las Estrellas con victoria cinco carreras por dos

Los Gigantes del Cibao fabricaron un rally de cuatro vueltas en un productivo octavo...

FC Barcelona «regresa al futuro» con renovado Camp Nou

La frustración por los interminables retrasos y las críticas prevén acabarse este sábado, cuando...