Superintendencia de Bancos dispone reembolso a clientes

Publicado el

spot_img

Durante el primer trimestre de 2022, la Superintendencia de Bancos (SB), a través de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario), dispuso la devolución de 29.4 millones de pesos a personas que presentaron reclamaciones asociadas a sus productos con entidades de intermediación financiera.

La entidad supervisora indicó en una nota de prensa que la instrucción de acreditar este monto se produjo a partir de la atención de 1,299 reclamaciones de usuarios financieros que mostraron algún tipo de inconformidad. El 69% de las respuestas fueron favorables.

Durante los primeros tres meses del año, casi la mitad (43 %) de las reclamaciones registradas en ProUsuario fueron por consumos no reconocidos o duplicados. Otras se asociaron a transferencias (13 %), retiros no reconocidos (11 %), inconvenientes en los pagos (7 %) y dificultades con cajeros automáticos (4 %), dice el documento.

Detalla que, en menor medida, ProUsuario recibió reclamaciones por inconformidades relacionadas con intereses (4 %), depósitos (4 %), débitos (4 %), buró de crédito (3 %) y desacuerdo con cargos bancarios (2 %).

En el primer trimestre de 2022, tanto el monto dispuesto para ser devuelto a los usuarios como la cantidad de decisiones emitidas por el canal de atención aumentaron con respecto al mismo periodo del año anterior, presentando variación de 11 % y 48 %, respectivamente.

Te puede interesar

Usuarios podrán solicitar el cese de llamadas de servicios y ofertas bancarias

Interacciones

A través de la plataforma de asistencia, ProUsuario sostuvo 18,986 interacciones con clientes de las entidades supervisadas por la SB que realizaron consultas, quejas o reclamaciones.

El dinamismo se debe, según la SB, a los esfuerzos que han hecho para diversificar los canales de atención de la oficina y aumentar la capacidad de los ya existentes. “Una de las mejores muestras ha sido el lanzamiento de la aplicación ProUsuario Digital, que facilita un rápido acceso a sus servicios desde un celular o computadora con internet”.

La Superintendencia también creó su propia página web, instaló un centro de contacto multicanal (correo electrónico, llamadas y chat), abrió cuentas en redes sociales y habilitó su código de contacto gratis para móviles, marcando el *778.

En Portada

Familia de peluquero ultimado por policías denuncia amenazas

Los familiares del peluquero José Vladimir Valerio Estévez, de 25 años, quien murió el...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

Soy del sur: el recordado discurso ante la ONU de «Pepe» Mujica

En el día en que se cumplirán doce años del discurso con el que...

Vuelos cancelados, colas y confusión en el aeropuerto de Bruselas tras el ciberataque

Bruselas.- Cientos de personas formaron largas colas en los mostradores de facturación y muchos...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...