Superintendencia de Bancos dispone reembolso a clientes

Publicado el

spot_img

Durante el primer trimestre de 2022, la Superintendencia de Bancos (SB), a través de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario), dispuso la devolución de 29.4 millones de pesos a personas que presentaron reclamaciones asociadas a sus productos con entidades de intermediación financiera.

La entidad supervisora indicó en una nota de prensa que la instrucción de acreditar este monto se produjo a partir de la atención de 1,299 reclamaciones de usuarios financieros que mostraron algún tipo de inconformidad. El 69% de las respuestas fueron favorables.

Durante los primeros tres meses del año, casi la mitad (43 %) de las reclamaciones registradas en ProUsuario fueron por consumos no reconocidos o duplicados. Otras se asociaron a transferencias (13 %), retiros no reconocidos (11 %), inconvenientes en los pagos (7 %) y dificultades con cajeros automáticos (4 %), dice el documento.

Detalla que, en menor medida, ProUsuario recibió reclamaciones por inconformidades relacionadas con intereses (4 %), depósitos (4 %), débitos (4 %), buró de crédito (3 %) y desacuerdo con cargos bancarios (2 %).

En el primer trimestre de 2022, tanto el monto dispuesto para ser devuelto a los usuarios como la cantidad de decisiones emitidas por el canal de atención aumentaron con respecto al mismo periodo del año anterior, presentando variación de 11 % y 48 %, respectivamente.

Te puede interesar

Usuarios podrán solicitar el cese de llamadas de servicios y ofertas bancarias

Interacciones

A través de la plataforma de asistencia, ProUsuario sostuvo 18,986 interacciones con clientes de las entidades supervisadas por la SB que realizaron consultas, quejas o reclamaciones.

El dinamismo se debe, según la SB, a los esfuerzos que han hecho para diversificar los canales de atención de la oficina y aumentar la capacidad de los ya existentes. “Una de las mejores muestras ha sido el lanzamiento de la aplicación ProUsuario Digital, que facilita un rápido acceso a sus servicios desde un celular o computadora con internet”.

La Superintendencia también creó su propia página web, instaló un centro de contacto multicanal (correo electrónico, llamadas y chat), abrió cuentas en redes sociales y habilitó su código de contacto gratis para móviles, marcando el *778.

En Portada

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

De Bollywood a las bodegas, la campaña de Mamdani para alcalde se inspiró en diseños novedosos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK .- Los vívidos carteles de...

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...