Cómo obtener el código IMEI de tu teléfono inteligente Android sin tenerlo a la mano

Publicado el

spot_img

El numero IMEI (International Mobile Equipment Identity) constituye una especie de DNI, ya que la secuencia de los dígitos que lo componen es única, siendo por tanto asignado a un dispositivo.

Cabe mencionar que por medio del IMEI es posible realizar el bloqueo del teléfono en una situación de robo o extravío, para lo cual simplemente deberás ponerte en contacto con la operadora y suministrarle este número.

Así también, el código IMEI puede ser usado para liberar el teléfono, de manera que puedas tener la posibilidad de usarlo con cualquier operadora sin importar la marca o modelo del dispositivo.

En lo que se refiere a su ubicación, este código puede ser consultado en la caja del móvil, la parte posterior del dispositivo o el software, pero ¿Qué pasa cuando el teléfono esta fuera de nuestro alcance y necesitamos consultar su IMEI?

Es probable que no lo sepas, pero los teléfonos inteligentes Android son registrados en la red por medio del IMEI, siendo por tanto un dato que Google almacena como parte de la información asociada a tu cuenta creada en esta plataforma y que aprenderás cómo consultar a continuación.

Pasos para saber el IMEI de tu teléfono Android sin tenerlo a la mano

Ya sea que hayas perdido tu teléfono inteligente Android, te lo hayan robado o cualquier otra circunstancia que te impida tenerlo al alcance para comprobar el numero IMEI, siguiendo estos pasos podrás hacerlo:

Ingresa en el sitio web Encontrar tu móvil

Una vez allí encontrarás una lista de todos los dispositivos Android asociados a tu cuenta. Pulsa en aquel del cual deseas saber el código IMEI.

Al hacer esto serás llevado a otra pantalla de nombre Google encontrar mi dispositivo en la cual podrás observar una lista de opciones en la parte izquierda que te permitirán llevar a cabo una serie de acciones para aplicar sobre tu teléfono inteligente en caso de que este haya sido extraviado o robado.

Sin embargo, para efectos de comprobar el código IMEI del dispositivo deberás pulsar en el icono identificado con la letra i encerrada en un círculo.

Esto hará que se muestre un recuadro con información relacionada a la fecha de activación del teléfono, la última vez que fue visto y por supuesto el IMEI del dispositivo.

En caso de que hayas llevado a cabo este procedimiento desde un teléfono inteligente o computadora de otra persona procura cerrar la sesión de tu cuenta de Google.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

Messi prolonga su racha de dobletes

Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana

Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...