Comparece en EEUU Claudia Díaz, exenfermera de Hugo Chávez

Publicado el

spot_img

Una mujer venezolana que ascendió de ser la enfermera del entonces presidente Hugo Chávez a la jefa del Tesoro de la nación, compareció el viernes ante la justicia de Estados Unidos a fin de que enfrente cargos de lavado de dinero.

Los fiscales federales en Florida acusan a Claudia Díaz, de 48 años, de aceptar sobornos de un magnate de los medios para autorizar lucrativas transacciones monetarias cuando ella era la directora de la Oficina Nacional del Tesoro hace una década.

Después de ser extraditada desde España, Díaz compareció ante el juez William Matthewman en la corte federal en West Palm Beach, con grilletes y un uniforme azul de prisión. No habló y su abogada Marissel Descalzo dijo que no iba a hacer comentarios. El juez fijó para el martes una audiencia sobre una fianza.

La Corte Nacional de España aprobó la extradición de Díaz en octubre pese a los intentos de ésta de bloquearla, con el argumento de que ella podía responder a los cargos en España, donde también se ha realizado una investigación. La corte española decidió que las acusaciones eran diferentes y que la investigación estadounidense era mucho más amplia.

El esposo de Díaz, el exjefe de seguridad de Chávez Adrián Velásquez, también enfrenta cargos. Velásquez espera extradición a Estados Unidos luego de agotar sus apelaciones ante la Corte Nacional.

Díaz y su esposo están acusados de aceptar al menos 4,2 millones de dólares como parte del plan de sobornos.

Los fiscales dicen que, a cambio de los pagos, Díaz le garantizó al empresario Raúl Gorrín, dueño de la última cadena privada grande de televisión en Venezuela, Globovisión, los derechos a intercambiar más de 1.000 millones de dólares en divisas en Estados Unidos a nombre del gobierno venezolano. La fiscalía dice que ellos y otros funcionarios cercanos a Chávez obtuvieron centenares de millones de dólares en ganancias.

Gorrín sigue en Venezuela y está en la lista de personas más buscadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. Washington le impuso sanciones a su red televisiva en 2019.

Los documentos en la corte muestran que la pareja transfirió millones de dólares fuera del país sudamericano, comprando barras de oro por intermedio de una compañía fachada en el Caribe y guardándolas en una bóveda bancaria en Liechtenstein.

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

MLB: Dodgers de Los Angeles vuelven a caer ante los Cerveceros

El venezolano Jackson Chourio bateó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria...

Noticias Relacionadas

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...