Desempleados y vacantes

Publicado el

spot_img

Algunos buscan y no encuentran… en ambos sentidos. ¿Falta de preparación, sueldos inadecuados, mentalidad o cuestión de actitud?

Me estoy encontrando noticias en muchos lugares del mundo de una problemática que hace mucho tiempo alerté que llegaría. Las empresas tienen vacantes que no consiguen cubrir. Mientras que personas quieren trabajar y no obtienen empleos. ¿Por qué?

Digo que hace tiempo lo vi venir, he escrito y hablado bastante al respecto. No era difícil prever lo que podía suceder si observábamos el camino tomado. Veamos:

• Muchos estudiantes universitarios. La oportunidad de cursar carreras profesionales son cada vez más. Algunas profesiones se saturarían. Lo que produce una reducción de valor de los graduados. A mayor oferta los salarios bajan.

• Mucha exigencia de títulos universitarios. Las empresas se han visto en una situación “privilegiada”. Exigen títulos que no son necesarios para el puesto. Por el mismo salario pueden adquirir un técnico, un profesional o un empleado con maestrías.

• Algunos entrando en zona de conformidad. Los que no tienen aspiraciones, más allá de cubrir las necesidades que pueden ver en el momento, se conforman con lo que puedan encontrar. Avanzar no es opción, ya sea por no crearse las oportunidades o por decidir quedarse en esa zona, que no es de confort, sino de conformidad. Pasando en el tiempo a ser obsoletos para el puesto.

• Demasiadas ayudas para sobrevivir solo el mes corriente. Salir de la pobreza no es tener dinero un mes para poder llegar al final sin quedarse en el intento. Los gobiernos que se dedican a solo dar ayudas sin un programa de capacitación para conseguir mejores empleos, condenan a una masa a la dependencia del dadivoso gobierno. Por ignorancia o la intención de asegurarse el voto.

· Poca visión de empleos del futuro. Ni los gobiernos, ni los ciudadanos, ni las empresas, ni las universidades estaban (ni están aún) conscientes de cuáles son las ocupaciones y profesiones que se necesitarían… ni de las que se necesitarán. Los preparados están siendo reclutados desde otros lugares, poniendo una enorme presión sobre los salarios locales.

· Pocas oportunidades creadas para empleos del futuro. Muchas empresas siguen basando sus procesos en una era que ya no existe, por lo que no podrán competir con productividad.

· Y algunas variables más: la crianza por recompensas, el inmediatismo, la poca ambición de futuro de las nuevas generaciones, el fácil disfrute de ingresos relativamente altos que no lo son, etc.

En Europa hemos visto una tendencia… muchos se quedan sin empleo después de cierto tiempo ejerciendo. Se han convertido en obsoletos para sus empresas y para otras también. No consiguen empleos. Mientras las empresas crean empleos de los que no hay tantos que puedan ocuparlos.

Una combinación explosiva que los gobiernos han tratado de tapar con subsidios, pero que al menor movimiento puede explotar.

El costo de la vida subiendo aceleradamente hace que las vacantes más ofertadas no sean atractivas para los desempleados.

Po otro lado tenemos la actitud de los empleados. Muchos son los que dejan el empleo sin razones aparentes. ¿No están siendo programados neurolingüísticamente hablando para la realidad de los trabajos existentes?

No espero que gobiernos, universidades y empresas hagan movimientos a la velocidad que requiere la nueva realidad, por lo que animo a los individuos a que tomen en sus manos su propia formación y así su futuro.

Estamos en la era del conocimiento, lo que se paga es los resultados que podemos obtener con ellos. Convertir ese conocimiento en dinero es lo que hoy vale… y en el futuro cercano y de mediano plazo también.

En Portada

Monseñor Morel Diplán agradece designación como arzobispo coadjutor

El obispo de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, compartió este sábado sus...

TBS Distrito: Mauricio y San Carlos logran triunfos

El club Mauricio Báez se valió del debutante refuerzo francomarisano Luismal Ferreiras para remontarle una...

Hamás acusa a Israel de 47 violaciones del alto el fuego

El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza denunció este sábado que Israel...

Más de 4,000 libras de basura retiradas del mar: “Aquí no solo limpiamos playas, limpiamos conciencias

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Con bolsas llenas, guantes puestos...

Noticias Relacionadas

El Alfa pierde batalla legal

La Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó este jueves el fallo a favor...

La Ross María acepta a Dios en su vida

La cantante Rosa María Pineda, conocida popularmente como La Ross María, reveló que aceptó...

Henry Hierro se encuentra delicado de salud

El artista dominicano Henry Hierro está atravesando un proceso delicado de salud, así lo...