Asegura sector internacional permite tráfico en Haití

Publicado el

spot_img

Edwin Paraison, ex cónsul de Haití en la República Dominicana, aseguró que el tráfico de armas desde la costa de los Estados Unidos, hacia Haití, es un negocio que un sector de la comunidad internacional permite a las gangas que operan fuertemente armadas en esa nación.

«Un sector de la comunidad internacional ha estado de manera incomprensible tolerando que las armas que Haití no fábrica, las municiones que Haití no fábrica puedan llegar a Territorio nacional, a través de los puertos de Los Estados Unidos», dijo Paraison.

Añade que parte de esa comunidad internacional ha errado con la creación de una confederación de gangas, pensando que esto permitirá a las autoridades tener mayor control sobre esas bandas armadas.

Entrevistado en el programa «Más Cerca»,  que se transmite por La Rocka 91.7 FM y YouTube, explicó que la confederación de gangas está a cargo de uno de los líderes de bandas armas y es el pueblo haitiano quién está pagando con las consecuencias.

Para Paraison desde el punto de vista poblacional, Haití está superando el nivel de secuestros de otros países, que han tenido altas tasas de criminalidad por bandas.

«Es uno de los países donde más secuestros se han registrado. Es decir que Haití está básicamente superando a países como México, a países como El Salvador, cómo Honduras y esto es sumamente preocupante», manifestó. 

Indicó que los secuestros en Haití tienen un patrón, y que rara vez tienen un desenlace violento.

En Portada

Lluvias complican acceso al cementerio de Los casabes

En vísperas del Día de los Fieles Difuntos, que se celebra cada 2 de...

Águilas Cibaeñas: vencen al Licey 4-1

El pitcheo de las Águilas Cibaeñas volvió a dominar de manera contundente a los...

El mensaje de países amazónicos para la COP30

Los países amazónicos llegan a la COP30 con una cooperación medioambiental más afinada, pero...

Leonel Fernández juramenta en la FP al exsenador Félix Vásquez y a destacados dirigentes de Sánchez Ramírez

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Cotuí,.– Luego de encabezar una multitudinaria juramentación...

Noticias Relacionadas

El mensaje de países amazónicos para la COP30

Los países amazónicos llegan a la COP30 con una cooperación medioambiental más afinada, pero...

La flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

En lanchas rápidas, sumergibles y semisumergibles se mueven toneladas de cocaína desde Colombia, el...

Imputan al exministro Alejandro Gil por espionaje y malversación

La Fiscalía General de Cuba informó este viernes de la imputación al exministro de...