(CNN) — El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el lunes una serie de medidas que, según dijo, tienen como objetivo apoyar al pueblo cubano, incluido el restablecimiento del Programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar Cubana (CFRP, por sus siglas en inglés) y el aumento de los servicios consulares y el procesamiento de visas.
«Facilitaremos que las familias visiten a sus parientes en Cuba y que los viajeros estadounidenses autorizados se relacionen con el pueblo cubano, asistan a reuniones y realicen investigaciones», dijo el portavoz Ned Price en un comunicado.
La administración de Biden también está levantando el límite de remesas familiares de $1.000 por trimestre «y apoyará las remesas de donaciones a los empresarios cubanos, con el objetivo de empoderar aún más a las familias para que se apoyen entre sí y para que los empresarios amplíen sus negocios», dijo Price.
Biden prometió en septiembre de 2020, durante la campaña, que «intentaría revertir las políticas fallidas de Trump que perjudicaron a los cubanos y sus familias». Su administración había estado realizando una revisión de las políticas de Trump hacia Cuba desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021.
La forma en que Biden navegue por Cuba podría tener implicaciones políticas, dado que perdió Florida ante Trump en las elecciones de 2020 después de que el expresidente afirmara repetidamente que Biden convertiría a Estados Unidos en un «país socialista» si ganaba, un mensaje que resonó entre los cubanoamericanos.
Cuánto suman, de dónde provienen y cuál es la importancia de las remesas para la economía de Cuba Cubanos piden a Biden medidas para regular remesas a la isla Los cubanos están llegando a Estados Unidos en cifras récord. Los traficantes se aprovechan de su éxodo Cubanos abandonan el país por la escasez de alimentos y medicamentos que enfrenta la isla