Emiten alerta arresto contra sobrino de Castillo en Perú

Publicado el

spot_img

La Policía Nacional de Perú (PNP) emitió una alerta roja, orden internacional utilizada por la Interpol para solicitar la detención preventiva con miras a la extradición, contra el exsecretario presidencial Bruno Pacheco y un sobrino del mandatario Pedro Castillo, anunció este martes esa institución.

«Hay una disposición desde el ordenamiento judicial de su ubicación y captura. Ya a nivel internacional se ha sacado la alerta roja de estas personas que están siendo buscadas», sostuvo el comandante general de la PNP, general Vicente Tiburcio, según recoge la emisora RPP.

Tiburcio señaló que esta alerta se da en cumplimiento del «mandato constitucional» de la Policía que, aseguró, es «respetuosa» de todas las instituciones.

«Nosotros tenemos un mandato constitucional y ese mandato constitucional lo tenemos que cumplir. Nuestros policías están preparados para ello, más aún, respetuosos de todas las instituciones», declaró el comandante.

El exsecretario presidencial Bruno Pacheco y el sobrino de Castillo Fray Vásquez se encuentran prófugos de la Justicia mientras están siendo investigados por, presuntamente, haber tenido injerencia indebida en la designación de funcionarios de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Recientemente, el Poder Judicial confirmó la orden de prisión preventiva por 24 meses contra Pacheco y Vásquez en el marco de las pesquisas fiscales que se les siguen por presunta corrupción en la licitación de Provías para la construcción del puente automovilístico Tarata, sobre el río Huallaga, en la selvática región de San Martín.

Según la Fiscalía, el Consorcio Puente Tarata III presuntamente fue favorecido en esta licitación a pesar de no cumplir con la experiencia mínima en obras similares.

En su acusación, el Ministerio Público consideró las declaraciones de la empresaria Karelim López, quien comprometió al presidente y personas cercanas a su entorno en las actividades de una presunta organización criminal enquistada en el Ejecutivo.

La aspirante a colaboradora de la Justicia, quien es señalada como una gestora de intereses con vínculos con las altas esferas de poder en Perú, dijo que Castillo buscaba usar ese dinero para pagar las deudas contraídas durante la campaña electoral del año pasado, en la que derrotó a la derechista Keiko Fujimori.

Castillo rechazó «tajantemente» estas acusaciones y las vinculó a un supuesto plan de un sector de la oposición política para intentar sacarlo del poder. EFE

En Portada

Condenan a pareja que explotaba menores en burdel llamado El Bojucal

La joven había salido de su casa en San José de las Matas en...

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

Presidente Abinader dona su sueldo anual ascendente a RD$6 millones a 18 fundaciones

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader donó la totalidad de su salario anual, más...

Joven reprtada como desaparecida en Boca Chica llama a su madre

La madre de Jessica Pérez, reportada como desaparecida junto a sus dos hijas desde...

Noticias Relacionadas

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

Ecuador: acción de amparo por contactar indígenas aislados

El colectivo Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo contra el Ejecutivo ecuatoriano...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...