Deportarán familia exsenador haitiano asesinato Moïse

Publicado el

spot_img

Los familiares del exsenador haitiano John Jöel Joseph, que compareció la semana pasada ante un tribunal de Estados Unidos acusado del asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse el año pasado, serán deportados de Jamaica.

El Tribunal de Kingston y St Andrew ordenó la deportación de su esposa, Edume, de 38 años, y sus hijos, de 17 y nueve años, según informaron los medios de Jamaica.

El exsenador, de 51 años, fue detenido en enero pasado en Jamaica, adonde había huido con su familia y cuyas autoridades les acusaron de ingresar ilegalmente.

Su abogado, Donahue Martín, había solicitado la condición de refugiado, pero le fue denegada.

Te puede interesar

Juez se queja de falta de medios para investigar asesinato de Jovenel Moïse

Martin había alegado que la familia huyó de Haití y entró ilegalmente en Jamaica por temor a ser asesinados en Haití por quienes creen que estuvieron involucrados en el asesinato de Moïse, en julio de 2021.

Joseph compareció el pasado día 9 ante una jueza en Miami tras ser extraditado desde Jamaica para responder acerca de su presunta implicación en el asesinato.

La jueza Lauren Louis decidió que el exsenador permanezca en prisión hasta la próxima audiencia, que tendrá lugar este mismo mes, alegando que existe riesgo de fuga.

El ministerio público indicó que Joseph está acusado de conspirar para cometer asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos y de brindar apoyo material.

Con este exsenador son tres los presuntos implicados en el asesinato de Moise que están ya en manos de la justicia estadounidense.

 

Moise fue asesinado en su vivienda de Puerto Príncipe por un comando armado integrado por 48 personas, entre ellas 18 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, que fueron detenidos.

En Portada

Crisis en Haití: Banda destruye icónico hotel Oloffson

El histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití,...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

Gobierno ajusta proyecciones económicas y fortalece estrategia de deuda pública para 2026

Para el cierre de este año se espera que el crecimiento económico se sitúe...

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Noticias Relacionadas

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

¿Qué es el bloque BRICS y por qué Occidente le teme?

La alianza BRICS, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que...

Miguel Uribe Turbay lidera la intención de voto en Colombia

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado...