Estados Unidos reabre su embajada en Kyiv luego de tres meses

Publicado el

spot_img

(CNN) — El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció este miércoles que el país reabrió su embajada en Kyiv, después de que las instalaciones se cerraran hace tres meses por la invasión rusa de Ucrania.

«Hoy reanudamos oficialmente las operaciones en la Embajada de Estados Unidos en Kyiv. El pueblo ucraniano, con nuestra asistencia de seguridad, ha defendido su patria frente a la desmedida invasión de Rusia y, como resultado, las barras y estrellas vuelan sobre la embajada una vez más. Estamos orgullosos y seguimos apoyando al gobierno y al pueblo de Ucrania, mientras defienden a su país de la brutal guerra de agresión del Kremlin», sostuvo Blinken en un comunicado.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania: acusan a Rusia de cometer ejecuciones y torturas

Blinken reflexionó sobre el compromiso sostenido de Estados Unidos con el gobierno de Ucrania y con su pueblo.

«Hace tres meses, bajamos nuestra bandera de la embajada de EE.UU. en Kyiv, Ucrania, apenas unos días antes de que las fuerzas rusas cruzaran la frontera para llevar a cabo la guerra no provocada e injustificada que eligió el presidente Putin. Cuando suspendimos las operaciones en la embajada, dejamos algo muy claro: si bien reubicaríamos al personal de la embajada de EE.UU. por su seguridad y protección, esto de ninguna manera impediría nuestro compromiso y apoyo al pueblo, el gobierno y la sociedad civil ucranianos, así como a nuestros aliados y socios», añadió el secretario.

Blinken señaló que el gobierno había estado trabajando para reabrir la embajada desde su cierre.

Estados Unidos reitera apoyo con embajada en Kyiv

«Subrayamos nuestro compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Nos comprometimos a continuar nuestra asistencia y comenzamos a trabajar para el día en que pudiéramos regresar a Kyiv. Ahora, ese día ha llegado», agregó.

El servicio de seguridad ucraniano atrapa a los espías que venden información a Rusia

Sin embargo, Blinken no especificó cuántos diplomáticos estadounidenses operarían desde la embajada. Aunque señaló que existen condiciones de seguridad adicionales, con «nuestras medidas y protocolos de seguridad mejorados». Justamente, para mantener a salvo a los funcionarios estadounidenses que regresan.

«Estamos comprometidos con enfrentar los desafíos que se avecinan. La guerra continúa. Las fuerzas de Rusia infligen muerte y destrucción en suelo ucraniano todos los días. Millones de ucranianos son desplazados de sus hogares y lloran la pérdida de sus seres queridos. Con determinación, reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y el gobierno de Ucrania, y esperamos llevar a cabo nuestra misión desde la Embajada de Estados Unidos en Kyiv», dijo Blinken.

En Portada

Población dominicana en NY disminuye un 13 % en tres años

La comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York ha registrado una disminución de...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

Nicolás Petro, hijo del presidente Petro, es acusado de corrupción

El hijo mayor del mandatario colombiano Gustavo Petro, que ya enfrenta un juicio por...

ICAN 2025: La cita de los lideres de la Aviación Civil Mundial en RD

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Punta Cana. – La República Dominicana se...

Noticias Relacionadas

Nicolás Petro, hijo del presidente Petro, es acusado de corrupción

El hijo mayor del mandatario colombiano Gustavo Petro, que ya enfrenta un juicio por...

brote de sarampión por falta de vacunación deja ya nueve niños muertos

El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de...

demanda contra Amazon por venta de muñecas sexuales

Una organización sueca que defiende los derechos de los niños informó este lunes que...