Guterres siente “profunda tristeza” desaparecidos en México

Publicado el

spot_img

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó este martes su «profunda tristeza» por las más de 100,000 personas oficialmente declaradas como desaparecidas en México, una cifra dada a conocer por el Registro Nacional de personas desaparecidas.

Guterres envió además su «profunda solidaridad con las familias de las víctimas que añoran reunirse con sus seres queridos, los buscan incansablemente y continúan luchando por la verdad, la justicia y por garantías de que esto no vuelva a ocurrir», según la oficina de su portavoz.

El diplomático portugués consideró que esta cifra de 100,000 desaparecidos registrados desde 1964 «es una grave violación de los derechos humanos» y «causa un tremendo sufrimiento a víctimas y familiares, además de dañar a la sociedad en su conjunto».

Sin embargo, no culpó a los poderes en México, más bien al contrario, pues «saludó las medidas positivas tomadas por el gobierno para garantizar los derechos de las víctimas de desaparición», y le pidió que acelere el proceso.

El pasado 12 de abril, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) publicó desde Ginebra (Suiza) su informe sobre la visita a México que llevó a cabo entre el 15 y el 26 de noviembre de 2021, y en esa decena de días se registraron 112 desapariciones.

El comité hizo un análisis de la situación en México y, entre otras cosas, aseguró en el documento que, aunque el crimen organizado es el principal autor de miles de desapariciones forzadas que se registran cada año, el Estado mexicano también es responsable de este crimen cuando es perpetrado por sus funcionarios federales, estatales o municipales y se permite la impunidad.

En Portada

Crisis en Haití: Banda destruye icónico hotel Oloffson

El histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití,...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

Gobierno ajusta proyecciones económicas y fortalece estrategia de deuda pública para 2026

Para el cierre de este año se espera que el crecimiento económico se sitúe...

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Noticias Relacionadas

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

¿Qué es el bloque BRICS y por qué Occidente le teme?

La alianza BRICS, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que...

Miguel Uribe Turbay lidera la intención de voto en Colombia

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado...