Los 5 puntos clave de la reforma a la ley del aborto en España

Publicado el

spot_img

(CNN en Español) — El Consejo de Ministros de España aprobó este martes la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo —conocida como ley del aborto—, que garantizará este derecho en los hospitales públicos y sin necesidad de consentimiento paterno en el caso de mujeres de 16 y 17 años y con discapacidad, además de establecer la baja laboral por reglas incapacitantes y un permiso retribuido a partir de la semana 39 del embarazo.

Estos son los puntos claves que anunció el Gobierno sobre la reforma de la ley del aborto:

Acceso al aborto Las mujeres de 16 y 17 años y aquellas con discapacidad podrán interrumpir voluntariamente su embarazo sin necesidad de tener el consentimiento de sus tutores legales. El aborto estará garantizado en el hospital público más cercano al domicilio de la mujer para evitar los desplazamientos. Se eliminan los 3 días de reflexión y la información previa obligatoria cuando una mujer decide interrumpir su embarazo. Las mujeres que se sometan a esta intervención tendrán derecho a un periodo de baja mientras se recupera. La píldora del día después será gratuita en los centros de salud y estará disponible en todas las farmacias. Salud menstrual Se regula por primera vez en Europa que las mujeres que tengan reglas dolorosas e incapacitantes puedan recibir una incapacidad temporal pagada por el Estado. Los productos de higiene femenina serán gratuitos en los centros educativos, penitenciarios y de servicios sociales. Embarazo y parto Se crea una baja preparto desde la semana 39 de gestación que será compatible con el posterior permiso de maternidad. Se promocionará las buenas prácticas gineco-obstétricas y de parto en función de las directrices internacionales y nacionales. Violencias reproductivas Se reconoce como «violencia contra las mujeres» la explotación reproductiva, el aborto y el embarazo forzados, así como la esterilización y la anticoncepción forzosas. Educación sexual y anticonceptivos La educación sexual será obligatoria en todas las etapas educativas. Se garantizará la distribución gratuita de anticonceptivos en centros educativos, centros penitenciarios y centro de servicios sociales. Se crearán centros públicos de atención integral y especializada en derechos sexuales y reproductivos, además de una línea de atención telefónica.

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Noticias Relacionadas

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Incendio forestar obliga a cortar autopista en el sureste de Francia

Un importante incendio forestal obligó este sábado a cortar la autopista A9 en el...

Vsita oficial de Narendra Modi inicia con encuentro con Javier Milei

El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana...