El petróleo de Texas baja y cierra en 109.59 dólar

Publicado el

spot_img

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este miércoles un 2.69 % y cerró en 109.59 dólares el barril, tendencia que también registró el Brent en Londres, que perdió un 2.59 % de su valor.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio perdieron 2.96 dólares con respecto al cierre anterior.

El petróleo parece ajustar así sus precios desde ayer, después de un ciclo alcista que llevó a que el barril subiera el lunes a más de 115 dólares, su nivel más alto en aproximadamente siete semanas.

La difusión hoy de las previsiones económicas mundiales de la ONU, corregidas a la baja por la guerra de Ucrania y la crisis alimentaria subsiguiente, pueden estar detrás de esta disminución en el precio del oro negro, unida a la incertidumbre por el curso de la demanda en China. 

La ONU rebajó del 4 % al 3.1 % su previsión de crecimiento para la economía mundial para este año debido a la guerra en Ucrania, que ha exacerbado la tensión inflacionista mundial y pone así en peligro la frágil recuperación de la crisis de la covid-19.

En una revisión de su informe de perspectivas económicas, Naciones Unidas estima que las principales economías del mundo se verán claramente afectadas por el conflicto y progresarán por debajo de lo esperado: un 2.6 % en el caso de Estados Unidos, un 2.7 % en la Unión Europea y un 4.5 % en China.

Además, la Comisión Europea recomendó a los ciudadanos de la Unión que reduzcan el consumo energético en al menos un 5 % en los próximos 10 años y sus propuestas para invertir 210,000 millones de euros (219, 910 millones de dólares) en renovables como recetas para reducir la dependencia energética de Rusia. 

Por su parte, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en junio perdieron 19 centavos, hasta 3.72 dólares el galón, y los de gas natural para ese mismo mes subieron 3 centavos, hasta 8.36 dólares por cada mil pies cúbicos.

En Portada

Senado conocerá reforma laboral; no se tocará la cesantía

El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), informó que el...

Sainz: Este año, con el formato sprint va a ser GP de F1 emocionante

El español Carlos Sainz (Williams), duodécimo en el Mundial de Fórmula Uno, que viene...

Maduro: «¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina los repudia»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que América Latina "repudia" a...

Presentan anteproyecto de modificación a la ley del Mived

El Ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, presentó este miércoles en el...

Noticias Relacionadas

El 52% de los reclamos contra EDENORTE son rechazados por PROTECOM

El caso de Carolina González, la dominicana a quien EDENORTE le facturó RD$12,000 en...

Alcalde de SFM anuncia posible llegada de Wendy’s a la ciudad

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El alcalde Alex Díaz informó este martes que la reconocida...

Aprueban proyecto de ley del Presupuesto General para el 2026

El Consejo de Ministros conoció y aprobó este martes el proyecto de ley del...