WhatsApp abre su API en la nube a todas las empresas: qué se viene y podemos esperar a partir de ahora

Publicado el

spot_img

WhatsApp redobla su apuesta por el cliente profesional y apunta a los negocios de menor tamaño, clave en un tejido empresarial como el español. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha avanzado que su API basada en la nube quedará al alcance de cualquier compañía a nivel global para que pueda beneficiarse de sus servicios, lo que abre la puerta a startups, desarrolladores y pymes.

La app de mensajería dispone ya desde hace tiempo de un servicio pensado para la comunicación empresarial, WhatsApp Business, y una plataforma de negocios que —entre otras cosas— permite generar un sistema de respuestas automáticas, bots, para facilitar el contacto entre los negocios y sus clientes. Otra de las funciones son los mensajes de alerta o recordatorios.

¿El problema? Que en la práctica la API de WhatsApp Business no era accesible a todas las empresas. La plataforma quedaba al alcance únicamente de negocios con un tamaño grande o mediano. Eso cambiará ahora, o al menos es lo que ha deslizado Zuckerberg.

De meses a minutos

Meta asegura que el tiempo de acceso para las pequeñas empresas pasará de “meses a minutos”.

“Ya hay más de mil millones de usuarios que se conectan con una cuenta comercial a través de nuestros servicios de mensajería cada semana. Buscan ayuda, encuentran productos y servicios, compran cualquier cosa. Y hoy me complace anunciar que estamos abriendo WhatsApp a cualquier negocio de cualquier tamaño en todo el mundo con WhatsApp Cloud API”, señaló Zuckeberg. La nueva API basada en la nube ofrece además servicios de alojamiento de forma gratuita.

En la práctica la API permitirá a las empresas facilitar el contacto con sus clientes, estandarizar respuestas, generar plantillas o derivar consultas cuando sea necesario, entre otras funciones.

La compañía ha aprovechado el mismo evento para anunciar también la herramienta de notificaciones recurrentes para negocios, que busca facilitar que las empresas pueda ofrecer promociones o avisos de otro tipo a clientes con los que ya haya contactado antes.


La noticia

WhatsApp abre su API en la nube a todas las empresas: qué se viene y podemos esperar a partir de ahora

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

En Portada

Se entrega supuesto cabecilla red vinculada abatidos en Santiago

Se entregó Ronny Abel Sánchez Morillo, alias “Mudita”, señalado como supuesto cabecilla de...

Abasado: Calero barre a Los Mina y se corona campeón

Gloribel Rodríguez estuvo superba una vez más con 25  puntos, y fue clave para...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Al menos 11 estudiantes resultan intoxicados en liceo de Mao

Al menos 11 estudiantes del liceo Leonidas Ricart, ubicado en el sector Hatico de...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....