Biden dice que la recesión en EE.UU. no es inevitable, pero reconoce el sufrimiento económico: «Esto va a ser un recorrido»

Publicado el

spot_img

Tokio (CNN) — El presidente Joe Biden dijo este lunes que cree que una recesión en Estados Unidos no es inevitable, pero reconoció el dolor económico que los estadounidenses están sintiendo en medio de la alta inflación, la escasez de la cadena de suministro y el terremoto geopolítico causado por la invasión de Rusia a Ucrania.

El presidente argumentó que Estados Unidos ha hecho «progresos significativos» en su recuperación de la pandemia de coronavirus, lo que, según dijo, ha puesto al país en mejor posición que otros países del mundo que luchan contra los mismos problemas. Pero predijo que llevará tiempo recuperarse por completo, diciendo: «Esto va a ser un recorrido. Esto va a llevar algún tiempo».

«Nuestro PIB va a crecer más rápido que el de China por primera vez en 40 años. ¿Significa eso que no tenemos problemas? Los tenemos. Tenemos problemas que el resto del mundo tiene, pero menos consecuentes que el resto del mundo debido a nuestro crecimiento interno y nuestra fuerza», dijo Biden en una conferencia de prensa en Tokio.

¿Qué pasa si la Fed no puede controlar la inflación?

El presidente señaló el reciente anuncio de Hyundai de construir su primera planta de fabricación de vehículos eléctricos y baterías en Estados Unidos como prueba del progreso económico. Biden también elogió la decisión de Samsung de construir una planta de fabricación de semiconductores de US$ 17.000 millones en Texas como parte de los esfuerzos para hacer frente a la escasez mundial de chips que ha perjudicado a la fabricación estadounidense.

«En lo que respecta a los precios del gas, estamos atravesando una increíble transición que, si Dios quiere, cuando termine seremos más fuertes y el mundo será más fuerte y menos dependiente de los combustibles fósiles cuando esto termine», dijo Biden.

«Es malo. El precio de la gasolina en el surtidor… sería un tema de gran discusión en la mesa de mi cocina cuando era niño. Está afectando a muchas familias», reconoció Biden.

Estados Unidos está liberando 180 millones de barriles de petróleo de las reservas de emergencia, pero los expertos son escépticos de que la medida tenga un impacto suficientemente grande en los precios.

¿Qué factores impulsan la caída del mercado bursátil? 2:37

El presidente también dijo que estaba considerando eliminar los aranceles de la era Trump sobre los productos chinos, que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha dicho que imponen más daños que beneficios a los consumidores y empresas estadounidenses.

«Voy a hablar con la secretaria cuando lleguemos a casa. Lo estoy considerando. Nosotros no hemos impuesto ninguno de esos aranceles. Fueron impuestos por la última administración y están siendo considerados», dijo Biden a los periodistas.

La conferencia de prensa en Tokio tuvo lugar durante el primer viaje de Biden a Asia desde que asumió la presidencia.

Biden desveló este lunes su plan económico para contrarrestar a China en Asia, que es una de las piezas centrales de la visita de Biden al continente. El Marco Económico Indo-Pacífico es el intento de Biden de comprometerse con una región que está cada vez más bajo la influencia de China.

En Portada

Investigan ataque a tiros contra hombre en sector Bella Vista

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, amplía las investigaciones en torno...

Gustavo Petro acusa a EE.UU. y RD de la muerte de colombianos en el mar Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este lunes a Estados Unidos y República...

Hallan muerto un empresario español con un tiro en la cabeza en Valverde

El cadáver de un ciudadano español fue encontrado dentro de su vehículo en una...

Abinader dice: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias

La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto...

Noticias Relacionadas

Gustavo Petro acusa a EE.UU. y RD de la muerte de colombianos en el mar Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este lunes a Estados Unidos y República...

Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación

La líder de la Iglesia de la Unificación fue detenida el martes en Corea...

Cierran aeropuerto de Copenhague por presencia de drones

El aeropuerto de Copenhague fue cerrado el lunes luego de que se observaran varios...