La economía global se enfrenta a ‘su mayor prueba’ desde la Segunda Guerra Mundial, advierte el FMI en Davos

Publicado el

spot_img

Davos, Suiza (CNN Business) — La economía global está siendo llevada al borde del precipicio por una crisis tras otra.

Cuando se inauguró el lunes en Davos, Suiza, el primer Foro Económico Mundial que se realiza en persona desde 2020, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la economía enfrenta «quizás su mayor prueba desde la Segunda Guerra Mundial».

«Enfrentamos una posible confluencia de calamidades», dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado.

4 razones por las que la economía parece desmoronarse y qué hacer al respecto Los costos de la guerra

Advirtió que la invasión de Rusia a Ucrania ha «agravado» los efectos de la pandemia de covid-19, pesando sobre la recuperación económica y avivando la inflación a medida que aumenta el costo de los alimentos y el combustible.

El aumento de las tasas de interés eleva la presión sobre los países, las empresas y los hogares con grandes cantidades de deuda. Las turbulencias del mercado y las restricciones continuas de la cadena de suministro también representan un riesgo.

Y luego está el cambio climático.

El cambio climático es una de las múltiples crisis que amenazan la economía mundial, advirtió el FMI.

Inquietud por la economía

Para limitar el estrés económico, el FMI convocó a funcionarios gubernamentales y líderes empresariales a reunirse en Davos para discutir la reducción de las barreras comerciales.

El covid-19 ha golpeado la economía de China más fuerte de lo esperado

Pero a medida que los países luchan contra la creciente consternación por la crisis del costo de vida, algunos van en la dirección opuesta, implementando restricciones en el comercio de alimentos y productos agrícolas que pueden exacerbar la escasez y hacer subir los precios a nivel mundial.

A principios de este mes, la decisión de la India de prohibir la exportación de trigo disparó el precio del grano, a pesar de que es un exportador relativamente pequeño. Indonesia prohibió la mayoría de las exportaciones de aceite de palma en abril para proteger los suministros internos, pero levantará la prohibición esta semana.

En Portada

Gobierno reafirma compromiso en lucha contra el narcotráfico

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana emitió este martes un comunicado en...

Dos años después del desmantelamiento del Tren de Aragua

La banda delictiva de origen venezolano Tren de Aragua cumple este martes dos años...

Juan Soto 2025: La evolución de una superestrella

Ocho años después de irrumpir en Grandes Ligas como un fenómeno adolescente, el astro...

Justicia española deja a un paso del juicio a David Sánchez

Un juzgado provincial rechazó este martes el recurso presentado por David Sánchez, hermano del...

Noticias Relacionadas

Dos años después del desmantelamiento del Tren de Aragua

La banda delictiva de origen venezolano Tren de Aragua cumple este martes dos años...

Justicia española deja a un paso del juicio a David Sánchez

Un juzgado provincial rechazó este martes el recurso presentado por David Sánchez, hermano del...

Lula da Silva denuncia en la ONU el «ataque» de EE. UU. a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este martes ante la...