Panamá acopia 8.229 decesos por la covid-19 y 832.045 casos

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este lunes de 1.758 nuevos casos de la covid-19 y 2 decesos por la enfermedad, que hacen un total de 832.045 contagios confirmados y 8.229 defunciones en más de dos años de pandemia.

Hay 34 pacientes ingresados por el coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 224 en sala general, mientras que 26.273 se encuentran aislados en casa y 83 en hoteles, para un global de 26.273 casos activos.

Los enfermos que se han recuperado de la enfermedad suman 797.202 desde el 9 de marzo de 2020 que se dio el primer caso de contagio en Panamá, donde la covid tiene una letalidad de 1,0 %, que continúa como una de las más bajas en Latinoamérica.

En las últimas 24 horas se aplicaron 8.435 pruebas para detectar casos de covid, con una positividad de 20,8 %. Panamá lleva hasta la fecha 6.121.077 test aplicados.

Con respecto al proceso de vacunación, el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) señala que desde el 20 de enero de 2021 en Panamá se han administrado 8.199.806 dosis de vacuna contra la covid-19.

La cobertura en la población meta a partir de los 5 años, que es de 3,9 millones de personas, es de al menos 87,6 % con primera dosis; 78,1 % con segunda dosis; y 49,8 % con primera dosis de refuerzo, que se aplica a partir de los 16 años de edad.

Entre los niños de 5 y 11 años se han administrado 424,283 dosis pediátricas, con una cobertura de 53,8 % con primera dosis y 53,4 % con segunda dosis, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

El país centroamericano enfrenta una quinta ola de la covid-19 con un aumento de los contagios y la positividad, impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2.

En ese sentido, las autoridades han señalado que la estrategia de vacunación contra el coronavirus continúa y reiteran su llamado a la población a vacunarse.

Un reciente estudio de la Organización Panamericana de Salud (OPS) señala que al menos el 70 % de cada 100 personas en Panamá tienen esquemas completos de vacunación, mientras que el 79 % ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19.

Según este análisis de la OPS, Panamá es uno de los países con mayor proporción de población completamente inmunizada contra el coronavirus por encima de la media mundial que es del 59 %.

En Portada

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...