Perú reitera voluntad salvaguardar áreas naturales protegida

Publicado el

spot_img

El Gobierno peruano ratificó este domingo el trabajo que desarrolla para salvaguardar de manera especial las áreas naturales protegidas del país, que suponen el 17 % del territorio, con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica.

A través de la cuenta de Twitter de la Cancillería, el Ejecutivo también recordó que Perú es también uno de los lugares más más megadiversos del mundo, puesto que existen multitud de especies de flora y fauna.

«Nuestra biodiversidad es clave para la subsistencia de la vida humana y el desarrollo sostenible. El Perú es uno de los principales centros mundiales de origen y diversificación de especies de importancia para la alimentación y la economía global», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Recordó que más de un millón de especies en el mundo han quedado extintas debido al uso indiscriminado de los recursos biológicos, por lo que ratificó el compromiso de Perú con la protección de los ecosistemas del país y «las especies que habitan en ellos».

En este sentido, agregó que, de cara al próximo Convenio sobre la Diversidad Biológica, que se celebrará en China este octubre, Perú ha escogido el eslogan #ConstruirUnFuturoCompartidoParaTodaLaVidaEnLaTierra.

Según datos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Perú cuenta con 75 áreas naturales protegidas de administración nacional, 28 de conservación regional y 145 de conservación privada.

En las áreas naturales protegidas se conserva el 95 % de las especies de aves, el 84 % de las especies de mamíferos, el 54 % de las especies de anfibios y el 62 % de las especies de reptiles.

Además, Perú posee 25.000 especies de plantas, el 10 % del total mundial, de las cuales el 30 % son endémicas u oriundas del país y 4.400 tienen propiedades medicinales.

El organismo, dependiente del Ministerio del Ambiente, afirma que en los últimos once años se descubrieron 51 especies nuevas en 18 áreas naturales protegidas, y es el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, ubicado en el departamento de Pasco en el centro del país, el que cuenta con mayor registro de especies nuevas. 

En Portada

Abinader dice: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias

La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto...

Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación

La líder de la Iglesia de la Unificación fue detenida el martes en Corea...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

Noticias Relacionadas

Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación

La líder de la Iglesia de la Unificación fue detenida el martes en Corea...

Cierran aeropuerto de Copenhague por presencia de drones

El aeropuerto de Copenhague fue cerrado el lunes luego de que se observaran varios...

Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero a Rodrigo Chaves

El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del presidente Rodrigo...