Positividad de Covid sigue en alza

Publicado el

spot_img

Una tendencia al incre­mento mantiene en los úl­timos días la positividad acumulada de las últimas cuatro semanas del virus del Covid-19, colocándose ayer en 2.24%, lo que indi­ca que de cada 100 mues­tras que se analizan más de dos salen positivas.

Días atrás ese indica­dor se mantenía por deba­jo del 1%. Ayer el sistema reportó 113 nuevos casos positivos del virus capta­dos en 3,159 pruebas de laboratorio analizadas, pa­ra una positividad diaria de 6.88%, también mos­trando tendencia al incre­mento.

El total de las muestras procesadas y reportadas ayer fueron antigénicas y ninguna PCR.

Los casos activos del vi­rus que el país registra son 679, de un acumulado de 581,464 casos con diagnósti­co positivo captados median­te pruebas de laboratorio.

Las hospitalizaciones a causa de la enfermedad si­guen sin alteración en los úl­timos días, con reporte de 31 pacientes en camas regulares y uno en Unidades de Cuida­dos Intensivos (UCI).

El país tampoco reporta muertes por Covid-19 en los últimos días, manteniendo las cifras en 4,377 defuncio­nes.

Santo Domingo, el Distri­to Nacional, Santiago y La Altagracia son las demarca­ciones que aportaron ayer la mayor cantidad de diagnós­ticos positivos del virus.

Ruta de la Salud
Asimismo, el ministro de Sa­lud Pública, Daniel Rivera, encabezó el pasado domin­go en Moca, provincia Es­paillat el encuentro “ El Go­bierno en Las Provincias”, realizado por el Gobierno en las diferentes provincias del país con el fin de rendir cuentas y conocer sus ejecu­torias.

Allí el funcionario rin­dió un informe, destacando en materia de salud los re­sultados de la jornada Ru­ta de la Salud que se lleva a cabo el ese Ministerio. Dijo que durante la jornada “Ruta de la Salud” fueron impacta­das con diversas actividades, principalmente consultas médicas, se recolectó un to­tal de 93 pintas de sangre pa­ra beneficiar a personas de la comunidad y que fruto de ese operativo se verificó que de cada 10 electrocardiogra­mas realizados, 8 salieron con presión alta.

En materia de agua, expli­có que se intervinieron varios sistemas logrando aumentar la producción mensual de agua potable y con ello ga­rantizar el acceso de agua a los habitantes, con una inver­sión de RD$4, 947,447.70 se obtuvo una produc­ción de agua potable de 53, 816,888.18 m3/mes.

En Portada

La tormenta solar no impactará el clima en República Dominicana

La tormenta solar que impacta desde el martes y este miércoles el campo magnético...

Las apuestas, el hermano gemelo del béisbol

"Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada...

¿Podrá Vinícius encontrar la chispa para sus temporadas jugando con Brasil?

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. ¿Están encendidas las luces de alarma para...

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...

Noticias Relacionadas

La tormenta solar no impactará el clima en República Dominicana

La tormenta solar que impacta desde el martes y este miércoles el campo magnético...

¿Podrá Vinícius encontrar la chispa para sus temporadas jugando con Brasil?

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. ¿Están encendidas las luces de alarma para...

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...