Proponen ley sancione el castigo físico en la RD

Publicado el

spot_img

World Vision, Unicef, Save The Children, Plan Internacional y otras entidades proponen que en el país se establezcan por ley sanciones administrativas por el castigo físico y/o tratos humillantes para prohibir esa práctica que incide en el país.

Se trata de un anteproyecto de ley sobre Crianza Positiva que establece sanciones según el nivel de incidencia y reincidencia de ese delito, que abarcan amonestación verbal, la obligatoriedad de recibir  tratamientos psicológicos y psiquiátricos y el pago de la suma igual a un salario mínimo, entre otros.

Como presión social y para lograr colocar el tema en la agenda congresual, desde el pasado 6 de abril hasta la fecha World Vision y unas 11 organizaciones han recolectado  unas 10 mil firmas de personas que apoyan esa iniciativa, que presentaron en el 2019 en el Congreso Nacional.

La meta según los representantes de World Vision, Johnny Bidó, Elieen Glass y Yokary Cruz, es lograr 20 mil firmas y entregarlas durante un foro sobre protección de la niñez que realizarán en junio próximo. Ese libro con las firmas también será entregado en la Cámara de Diputados. Bidó precisó que las leyes vigentes, el Código Penal y la Ley 136-03 o Código del Menor, están orientadas al cumplimiento de penas por delitos cometidos y no a la prevención y restauración de personas violentas.

Recordó los altos índices de violencia existentes y que constituye un problema socio cultural del que los legisladores no escapan, por lo que hay que sensibilizados  sobre el tema de la “pela”. Visualiza una cadena de episodios que genera la violencia en el hogar que incide en las uniones tempranas, embarazos en adolescentes y en deserción escolar. En  los niños repercute en violencia juvenil, en delinquir y podría terminar en feminicidios.

Eileen Glass, embajadora de Marca de World Vision, aclaró que evitar el maltratado físico no quiere decir ausencia de limites y que se puede corregir en base al respecto, el amor y la firmeza acertiva, “no con pelas, amenazas, gritos y castigos”.

“Elegido” por una niña

Ahora un padrino será “Elegido” por una niña  mediante el programa que será lanzado el próximo miércoles, a las 9 am, por World Visión. Según explicó, Yokary Cruz, gerente de Comunicaciones de World Vision, con ese programa buscan que niñas y adolescentes, de 12 a 16 años, reciban acompañamiento integral y sean concientizadas sobre las uniones tempranas, el embarazo infantil y la deserción escolar.

En Portada

Quién es Argenis Santana, vinculado a red narco y lavado de activos

Las autoridades dominicanas emitieron este viernes una alerta de búsqueda contra Argenis Santana Herrera,...

Alexander Ogando terminó sexto en la final de los 200 metros

El dominicano Alexander Ogando se quedó corto en su objetivo de alcanzar el podio...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que acordó en...

Noticias Relacionadas

Quién es Argenis Santana, vinculado a red narco y lavado de activos

Las autoridades dominicanas emitieron este viernes una alerta de búsqueda contra Argenis Santana Herrera,...

Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que acordó en...

Tres de cada diez niños de Haití dicen que asistir a la escuela implica un “alto riesgo”

Bogotá.- Tres de cada diez niños haitianos consideran que ir a la escuela es...